Los jugadores del Unicaja, durante un tiempo muerto en el Carpena. ACB FOTOS

El Unicaja acometerá, de momento, cuatro refuerzos para dar solidez a la plantilla

El club pretende cubrir pieza por pieza a los que no seguirán e incorporar un base, un alero, un 'cuatro y medio' y un cinco

Martes, 25 de mayo 2021, 00:37

El Unicaja se pone en marcha. Pendiente de cuestiones presupuestarias y confirmar la continuidad de Fotis Katsikaris como técnico del nuevo proyecto, el club malagueño ya trabaja en los distintos escenarios deportivos para ir dando forma a la plantilla de la próxima temporada.

Publicidad

La ... idea es corregir el déficit físico y de energía que tiene el plantel que ha completado una mala campaña, culminada con la no clasificación para la fase por el título. Ha sido sin duda el gran problema del equipo. Resulta llamativo que la pasada temporada el Unicaja destacaba por ser un equipo con 'músculo'. Tenía en sus filas a jugadores con Josh Adams, Axel Toupane, Melvin Ejim, Toupane y Frank Elegar, pero se prescindió de todos y se optó por dar continuidad a un grupo más 'liviano' y, sobre todo, no se reforzó el juego interior. El resultado es que cualquier equipo con cierta capacidad física ha sacado de la pista al cuadro cajista, especialmente en los encuentros de la Eurocup, donde rivales como el Metropolitans 92, Nanterre, Mónaco o el mismo Mornar Bar lo superaron sin problemas.

La actual plantilla cuenta con un interesante núcleo de jugadores con talento, pero se quiere reforzar con perfiles muy concretos que permitan explotar esa calidad sin que el rendimiento del equipo se resienta por la falta de físico. Es evidente que la rotación exterior es la más débil, con muchos jugadores (Díaz, Alonso, Fernández y Brizuela) de unas características físicas parecidas, pues ninguno supera el 1,91 y salvo el pelirrojo, todos tienen carencias defensivas. Gal Mekel no seguirá, así que contratar a un base con gran capacidad para organizar el juego, buen pase y espíritu defensivo será uno de los principales objetivos. No hay muchos jugadores de este perfil, pero el club tiene una ficha de extracomunitario libre para gastar, pues sólo cuenta con un pasaporte 'extranjero', el de Abromaitis.

El mismo planteamiento se repite para el puesto de alero. Adam Waczynski pondrá fin a su etapa en el Unicaja. Es el segundo jugador foráneo con más partidos en la historia del club, pero su conjugación con Bouteille, que tiene dos años más de contrato, no está equilibrada. El polaco ha sido el 'tres' más regular del equipo y ha superado en prestaciones a su compañero de posición. Siendo justos, ha hecho más méritos que Bouteille, pero se considera que es una de las posiciones que se pueden mejorar. Hay quien señala que el Unicaja buscará un 'Milosavljevic', es decir, un jugador que como el serbio, eleve las prestaciones defensivas del equipo y que sea capaz frenar a bases, aleros y escoltas, como hacía el internacional balcánico antes de lesionarse de gravedad. Hay varios jugadores que cumplen con este perfil, así que no debe ser uno de los movimientos más complejos.

Publicidad

Waczynski ha hecho más méritos que Bouteille, pero el francés tiene contrato y un salario difícil de 'colocar'

Donde debe hilar fino el Unicaja es en el juego interior. La apuesta de Luis Casimiro el pasado verano por el trío formado por Thompson, Gerun y Guerrero ha sido un fiasco absoluto. El primero ha sido muy irregular y continuó ante la imposibilidad de buscarle una salida. En el caso del segundo, la llegada de Katsikaris lo sentenció. Rubén Guerrero no se ha acercado ni de lejos a las buenas prestaciones que ofreció la pasada temporada, aunque asumió en muchos momentos la responsabilidad de ejercer como pívot titular, cuando era el último de esa rotación. Tampoco el fichaje de Malcolm Thomas en marzo fue una gran ayuda, así que en estas posiciones sí que hay mucho margen de mejora. En principio se busca un jugador que pueda actuar de cuatro y de cinco, pues el Unicaja tiene con contrato a Abromaitis y Suárez, por lo que el puesto de cuatro está cubierto. Las continuas lesiones del capitán cajista invitan a contar con un hombre que cubra precisamente las dos posiciones, para que no ocurra lo de esta temporada.

Por último, el cuarto fichaje del Unicaja será un cinco. Teniendo en cuenta el estilo de Katsikaris y las características que demandó cuando se fichó a Thomas, es previsible que la idea sea la de incorporar a un 'intimidador', un jugador con potencia física y gran capacidad para el rebote. Muchos jugadores de este perfil van a salir al mercado en las próximas semanas y los ofrecimientos son numerosos, así que no faltarán alternativas.

Publicidad

Estos cuatro fichajes serán perfectamente abordables incluso con las restricciones presupuestarias que se avecinan, pues se va a liberar una importante masa salarial, especialmente con el contrato de Deon Thompson, hasta ahora el más elevado de la plantilla. También hay que tener en cuenta, que el mercado del Unicaja será otro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad