Su balance es deficitario, con 20 triunfos y 24 derrotas en competición oficial (entre Liga, Copa, Eurocup y Champions). A seis días de cumplir un año de su llegada al banquillo del Unicaja, Fotis Katsikaris, renovado este verano hasta junio de 2023, vive sin duda ... su momento más bajo. Más allá de las restricciones de público de la pandemia y las dificultades que plantea esta al trabajo de un equipo profesional, junto a cortapisas económicas que no han permitido variar en exceso la plantilla, su equipo, dotado sobre el papel de argumentos para más, no ha evolucionado y no cumple objetivo tras objetivo. Este es un repaso a ese primer año del técnico griego, a través de sus frases en los momentos más señalados.
Publicidad
«Creo que con este equipo se puede disfrutar del baloncesto (...) Falta físico en general, en un baloncesto moderno, pero es un equipo inteligente». Su declaración de principios en su presentación con el Unicaja, después de pasar por muchos banquillos en la Liga ACB (Valencia, Murcia, Bilbao y Gran Canaria) reflejaba optimismo, aunque ya reconocía el desequilibrio en la plantilla.
Tras la derrota liguera en Sevilla ante el Betis (78-75), en su debut, fue aún más rotundo: «Tenemos un grave problema en ataque (...). Tomamos malas decisiones, en muchos momentos, no tenemos paciencia cuando debemos pasar el balón mejor o buscar otras opciones». La descripción de un equipo que viene haciendo gala de una gran capacidad anotadora, pero sólo a rachas, y que ataca con poca circulación y mucho bote, con roles repetidos en sus filas (Jaime Fernández, Brizuela, Cole, un Francis Alonso reconvertido a una labor más defensiva, y hasta Bouteille.
Katsikaris descarta a Gerun y, tras haber pasado hasta entonces de puntillas por la necesidad de fichajes, alude de lleno al asunto: «Es obvio que el equipo necesita refuerzos. Espero que podamos conseguir algo (...) Nos falta un jugador, incluso dos, para que el equipo sea más competitivo y fuerte para lo que queda de la temporada». Posteriormente, llegó el pívot Malcolm Thomas el 20 de febrero.
Publicidad
Tras la derrota ante el Mónaco para cerrar el Top 16 de la Eurocup, ya sin opciones, fue muy claro y concluyente, como pocas veces: «Con este rival no podemos» El cuadro francés, a la postre el campeón, hoy juega en la Euroliga. Con su exuberancia física hurgó mejor que nadie en las carencias del cuadro malagueño.
la derrota, reñida, pero derrota, ante el Real Madrid (90-96) en la última jornada de la Liga Endesa cierra las puertas a los 'play-off', segundo gran fracaso del curso, tras no pasar del Top 16 en la Eurocup. Katsikaris se postula para continuar en el cargo: «Tengo muchas ganas e ilusión de seguir con el equipo. Por eso acepté las condiciones, en una situación complicada. Intentaré cambiar cosas para paliar carencias y competir. Es verdad que fue una campaña decepcionante, y eso me da muchas ganas de trabajar y de poner al equipo donde se merece».
Publicidad
En sus primeras declaraciones, tras renovar por dos años con el Unicaja (el club lo justifica «por su ética de trabajo y su estilo de juego»), afirma: «Estoy feliz y contento por el acuerdo para dirigir al equipo las próximas dos temporadas. Tengo una gran responsabilidad para recuperar lo que representa el Unicaja en el baloncesto español y europeo. Soy optimista porque creo que vamos a hacer un gran equipo para competir contra todos».
Hace su primera valoración de la plantilla antes de empezar la temporada: «Era un verano muy difícil porque había contratos y un dinero para fichar. Hay que ser realistas. Por cómo fue el verano y cómo terminamos, estoy contento».
Publicidad
Tras recalcar, como su presidente, que esta temporada el equipo ha de pelear hasta el final todos los partidos, sin dejarse ir, en Manresa (85-74) y en Andorra se repite la película de la campaña anterior (83-74), antes de las derrotas ante el Dijon (78-68) y el Lavrio (70-58), rivales menores. En el Principado afirma: «Si queremos competir en todas las canchas, no solamente en casa, tenemos que cambiar el chip ya». En su favor, siete de las nueve derrotas ligueras hasta ahora fueron por cinco puntos o menos.
La derrota ante el Joventut (72-76), que complicaba ya sobremanera la Copa, da pie a su primer ataque verbal: «La verdad es que desde el principio hay un ambiente de que no vamos a llegar a la Copa. Si no alcanzamos ese objetivo vamos a estar igualmente cerca de los 'play off'». Días después, pidió disculpas: «Si alguien se ha sentido atacado, lo siento mucho. Como entrenador soy una persona optimista. Si hay un vaso prefiero verlo medio lleno».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.