La pelea entre Kravish y Mekowulu bajo los tableros, en el duelo de la primera vuelta entre el Unicaja y el Casademont Zaragoza. ACB FOTOS

El Zaragoza pone a prueba la fiabilidad del Unicaja

El cuadro malagueño, con ocho victorias seguidas en la competición, cinco de ellas ligueras, y con un solo fallo ante rivales que no son de la zona alta, afronta su segunda salida en un intervalo de apenas 70 horas

Domingo, 23 de abril 2023, 00:19

La fiabilidad del Unicaja en esta Liga Endesa, más que avalada los últimos meses. se pone a prueba una vez más esta tarde (17.00 ... horas, Movistar Deportes 2, dial 60) en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. No es sólo el elocuente 17-9 en el balance de victorias y derrotas del cuadro malagueño, sino también el repaso por dónde se dieron los tropiezos: los dos duelos ante el Baskonia y el Barça, ante el Real Madrid, en las salidas a Badalona, Tenerife y Las Palmas y, la única más difícil de excusar, en Murcia, en plena resaca copera.

Publicidad

Así las cosas, el Unicaja, que no hace muchos meses se había acostumbrado a sufrir escarnios ante rivales inferiores, ahora siempre sale airoso de ese tipo de citas, con más o menos solvencia, gracias al peso de su talento y su rotación, más allá de que un día pueda faltar acierto exterior, más o menos intensidad defensiva, o haya lagunas en el juego de más o menos duración en el desarrollo del encuentro.

El Casademont Zaragoza es decimotercero, con tres victorias de colchón sobre la zona de descenso y un partido menos jugado (a siete finales, por tanto, del término del torneo). El 10-17 de su balance denota un equipo con dudas, muy parecido al Unicaja de las dos temporadas anteriores, sin un juego redondo, con deficientes porcentajes de tiro, sin que sus bases hayan funcionado (salieron Ferrari y Lomasz y llegó Jovic en diciembre), especialmente Wright, y con poca eficacia en los contraataques.

De todo eso se ha lamentado abiertamente su entrenador, un Porfirio Fisac que ha dicho en la previa que «es la semana más decisiva desde que llegué aquí (lo hizo ya con la campaña empezada y, por tanto, la plantilla conformada); ganar al Unicaja es salvarnos». Además, acordó con su club prolongar dos años más su contrato si se logra la salvación.

Publicidad

Díaz y Lima son las bajas conocidad en las filas cajistas, y en los locales no estarán Jessup ni Langarita, más la duda de Mara

Para el Unicaja, tras la de Lugo, será su segunda salida liguera consecutiva en apenas 70 horas, y llega una vez más con las bajas conocidas de Díaz y Lima. Su rival no podrá contar con su escolta Jessup (esguince de tobillo, baja por cuarto partido seguido) y dos de los júniors que maravillaron el pasado verano en Málaga en el Mundial de la categoría: el exterior Lucas Langarita (rotura fibrilar en la zona intercostal) y el impresionante pívot Aday Mara, que ha sufrido vértigos esta semana y no se ha podido entrenar, aunque él sí es posible que se vista. Todo apunta a que su futuro está en la NCAA, como otros muchos jóvenes de su edad.

El Unicaja vuelve a ser favorito, avalado por haber tomado de nuevo velocidad de vértigo tras unas semanas de bajón después del éxtasis de Badalona. Son ya ocho triunfos seguidos, cinco en la Liga (Betis, Fuenlabrada, Granada, Obradoiro y Breogán) y tres en la BCL (AEK y dos al UCAM). Por más que en la serie falten rivales de enorme dificultad, esto da idea de que el equipo vuelve a alcanzar otro pico de forma en otro momento clave, a las puertas de la Final Four y de los 'play-off' ligueros. Para estos se ha clasificado matemáticamente, con seis jornadas de antelación, por primera vez desde la Liga 2018-19, y ahora toca definir si alcanzar la cuarta plaza y llega a tener factor cancha en cuartos; si es quinto, y elude a los tres 'gallitos' de la Euroliga', o si ha de conformarse con una sexta plaza. De momento es quinto e iguala al cuarto, un Tenerife con un partido pendiente en Bilbao.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad