Katsikaris, en un entrenamiento reciente ante la mirada de Malcom Thomas. UNICAJA B. PHOTOPRESS

Pico y pala rumbo a los 'play-off'

El Unicaja, en el que se espera la vuelta de Mekel, se mide a un crecido Herbalife Gran Canaria en un tramo final con el reto de asegurar la lucha por el título cuanto antes

Sábado, 13 de marzo 2021, 00:55

El Unicaja toma pico y pala rumbo a los 'play-off', el último aliciente de una temporada de momento muy decepcionante y que, como suele suceder siempre en el baloncesto, aún admite que se pueda salvar de alguna forma. El cuadro malagueño, que se ... puso octavo y se metió en la zona de privilegio sin jugar la semana pasada (debido a la clara derrota del Baxi Manresa), encara las trece 'finales' con el propósito de que no se le escape este objetivo de mínimos, aunque ya condicionado por la dificultad de acercarse a puestos de más privilegio (la sexta plaza está a cinco triunfos) cara a futuros cruces en las eliminatorias.

Publicidad

La primera de las espaciadas trece 'finales' –lo normal ahora será jugar una vez por semana– es esta noche (20.45 horas, Movistar Deportes 1, dial 54) ante un venido a más Herbalife Gran Canaria, flamante equipo de cuartos de final en la Eurocup, esa herida que aún escuece en Málaga. «Vienen en una gran racha, con un nivel de juego muy alto. Va a ser un partido muy complicado», dijo previsor ayer Alberto Díaz.

No le falta razón al canterano. Porque el Gran Canaria, dirigido la pasada campaña por Katsikaris, ahora de juicio con la entidad, no pudo comenzar peor el curso, con dos triunfos las trece primeras jornadas, pero ahora suma nueve y está a dos del corte de los 'play-off'. Entre entradas y salidas de jugadores (el excajista Ferrari fue uno de los que no se adaptó), y liderado por AJ Slaughter, autor de 38 puntos ante el Estudiantes en la última jornada, es un rival a tener en cuenta.

Pero el Unicaja va recuperando su configuración normal. Hoy se espera que reaparezca Mekel, que no juega desde el 9 de diciembre (fractura de un hueso de la mano y positivo por Covid-19, con complicaciones derivadas). Su presencia junto a Díaz ha de ser clave, como pareja de bases complementaria que sólo ha coincidido hasta ahora en ocho partidos esta campaña y para liberar a Jaime Fernández en su juego. Junto a ellos, queda ver si se consolida el buen hacer de Malcolm Thomas, que agradó en su debut, entonces aún sin el mejor tono físico.

Publicidad

Esperanza

De ahí la esperanza de Díaz en que este Unicaja actual, que comparece sólo con la baja de Suárez, muy cerca también de su regreso, ha de ser mucho mejor equipo. «El grupo está bien. Sabemos la situación en la que estamos, pero estamos unidos, y creo que la gente es positiva. Tenemos una recta final que puede ser positiva y el equipo está mentalizado en ello«, comentó.

Al margen de AJ Slaughter, las principales amenazas en el Gran Canaria son el escolta Kilpatrick (10 puntos de promedio), el versátil Beirán, y los interiores Costello (11 puntos, 5,1 rebotes y 1,3 tapones –segundo mejor de la Liga–) y Shurna (7 puntos y 4,3 rebotes. Aun sin el factor público, cabe recordar que de los 27 precedentes el cuadro canario sólo ganó en tres. Además, Nzosa está a dos tapones de convertirse en el menor de edad con más 'gorros' de la historia del torneo, récord que ostenta ahora el madridista Garuba (con 22).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad