Jaime Fernández, única baja hoy, lanza ante Stipanovic en el Unicaja-Cluj del 25 de enero. MARIANO POZO
Previa. Cluj-Unicaja

Cita clave en Cluj para atar los cuartos de final de la Champions

La salida del Prometey ucraniano dejará al Unicaja con pie y medio en la siguiente fase si ganara esta tarde en Rumanía por más de seis puntos de diferencia

Martes, 8 de marzo 2022, 00:01

En Transilvania y a apenas dos centenares de kilómetros de la frontera ucraniana, el Unicaja se juega mucho esta tarde cara a dejar amarrada su clasificación para los cuartos de final de la Champions, que en una temporada más de prolongación de su declive se ... ha convertido ya en el principal foco para la ilusión, máxime cuando la salida del Prometey ucraniano del torneo facilita su pase de ronda, en un grupo que se queda ya sólo con tres equipos y dos billetes, mucho más accesible de lo que ya lo era de por sí.

Publicidad

Dado que el Unicaja perdió ante el Cluj (73-79) en el Carpena, será vital también una victoria por más de seis puntos para dejar a su favor el 'basket average'. El cuadro malagueño, que viajó ya el domingo (en un vuelo directo), se prepara para el primero de una serie de cuatro salidas consecutivas en la competición, pues luego visitará al Herbalife Gran Canaria (sábado, 20.45), el Filou Oostende (miércoles 16, a las 20.00) y el Monbus Obradoiro (sábado 19, 20.45). Jaime Fernández sigue siendo la única baja, y Cameron Oliver debutará en el torneo dispuesto a ir ganando minutos de confianza.

El Cluj-Napoca presenta un curioso 28-2 como balance esta temporada. Lo ha ganado todo en la Liga rumana (diecinueve partidos jugados), y sólo ha cedido por 81-80 ante el Voluntari, en semifinales de la Copa el pasado 15 de febrero, y con un 78-68 en la pista del Hapoel Holon israelí (3 de noviembre) en la liguilla anterior de la Champions.

Rotación de ocho jugadores

La rotación del equipo entrenado por Mihai Silvasan se reduce a apenas ocho jugadores: Brown, Stewart (el principal verdugo en el Carpena en enero, con 26 puntos), Richard, Kuti y el cubano Guzmán, por fuera, con Bircevic, Stipanovic y Hogue por dentro. A día de hoy el cuadro rumano es el máximo anotador del torneo (con 86,7 puntos de promedio) e, igualado con el Lenovo Tenerife, el que más acierto tiene en tiros de dos (58,2%). Además, Brandon Brown tiene el cuarto mejor promedio en triples de esta Champions (53,3%), aunque su equipo no destaca tanto desde el perímetro ni en tiros libres o en el plano reboteador.

Publicidad

Jaime Fernández sigue siendo la únicaja baja, y Cameron Oliver podrá debutar en el torneo y sumar minutos para su rodaje

El rival más fuerte de esta fase para el Unicaja sólo sería un simple 'sparring' en un pasado no muy lejano, pero ahora es una amenaza para el liderato, que es importante cara a una serie de cuartos de final al mejor de tres partidos con el factor cancha para el equipo que se proclame ganador de grupo en esta fase.

Con un bagaje de una victoria (aplastante), en Fuenlabrada, y dos derrotas por margen estrecho, ante el Real Madrid y el UCAM Murcia, el choque de esta tarde (18.30 horas, DAZN y Andalucía Televisión) es importante también para reforzar la labor de Ibon Navarro, que ha ejercido de revulsivo en lo anímico, ha cambiado algunas ideas del juego y retocó la rotación, con Barreiro afianzado de alero, Nzosa como ala-pívot y Carlos Suárez casi apartado de ella, candidato a quedarse sin vestir cuando se recupere Jaime Fernández. De hecho, no jugó ante el UCAM y sólo totaliza poco más de seis minutos en la etapa del nuevo entrenador.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad