Secciones
Servicios
Destacamos
El Unicaja afronta este martes un partido clave para sus aspiraciones en el Top-16 de la Champions League. Se mide al Limoges (20.30 horas), un rival que forma parte de la historia del club y de la memoria de los aficionados malagueños. Aquella ... final en la Copa Korac en 2000 fue la primera vez en la que el Unicaja se dejó ver en el panorama internacional pujando por un título. Desde entonces, el Limoges y el club de Los Guindos se han visto las caras periódicamente, es más, el conjunto francés es el primero al que el Unicaja se medirá en todos los torneos internacionales: Copa Korac, Euroliga, Eurocup y, ahora, Champions League.
Dentro de una semana, el miércoles 8, este hecho se repetirá en el reencuentro con el Galatasaray. El Unicaja se enfrentó al conjunto turco en todos los torneos europeos, curiosamente la primera vez en los octavos de final de aquella Korac que acabó perdiendo contra el Limoges...
COPA KORAC EN 2000
La primera vez que el Unicaja y el Limoges se vieron las caras fue en la final de la Copa Korac del año 2000. El conjunto francés, con mayor recorrido continental, pues había ganado dos veces el torneo, además de la Euroliga en 1993 y la Recopa en 1988, partía como favorito. La eliminatoria estuvo marcada por el partido de ida, en el que Marcus Brown, años después jugador del Unicaja, fue una auténtica pesadilla. El genial escolta estadounidense disputó los 40 minutos y acabó con 31 puntos. El choque acabó con 80-58 y con la eliminatoria casi decidida. El Unicaja y su afición se aferraron a la remontada en Ciudad Jardín, que se llenó con aquellos famosos carteles de '22+1', pero no hubo manera de lograr la remontada. El Unicaja ganó, pero sólo 60-51 y el Limoges, entonces entrenado por Dusko Ivanovic, celebró el título en Málaga.
EUROLIGA EN 2014
Tuvieron que pasar 14 años para que los dos equipos volviesen a cruzar sus caminos. En ese tiempo, la suerte y la trayectoria de ambos fue muy distinta. Si el Unicaja no paró de crecer y se consolidó como uno de los mejores clubes españoles, además de ser un fijo en la Euroliga, la historia del Limoges fue muy distinta. Cuatro años después de la final de la Korac, descendió a la tercera división francesa debido a sus graves problemas económicos y judiciales. Ascendió a la segunda división y luego a la Pro A, la primera categoría, volvió a descender y desde 2011 se ha consolidado en la élite dejando atrás sus problemas económicos. Su recuperación fue un hecho cuando en 2014 ganó la Liga, lo que le permitió regresar a la Euroliga. A la siguiente temporada se enfrentó en la fase regular al Unicaja y visitó Málaga el 31 de octubre, donde cayó derrotado 75-69. Con jugadores como Jamar Smith, Leo Westermann o Adrien Moerman, el Limoges ganó al Unicaja en el choque de ida (67-64). Smith, que firmó 18 puntos en los dos partidos, acabaría fichando por el Unicaja la siguiente temporada.
EUROCUP EN EL 2019
La última vez que los caminos del Limoges y del Unicaja se cruzaron fueron en la Eurocup de 2019 durante la disputa del Top-16. El equipo cajista aspiraba al primer puesto para los cruces de cuartos de final, donde luego se enfrentó al Alba Berlín. El Unicaja ganó los dos partidos (79-72 y 77-78). Mathias Lessort, ahora uno de los pilares del Partizán y uno de los pívots más en forma de la Euroliga, fue el mejor del Unicaja. El internacional galo firmó una gran segundo encuentro con 14 puntos, ocho rebotes, tres asistencias y dos tapones (26 de valoración). El mejor de los franceses fue Axel Bouteille, que, tras un breve paso por el Bilbao, acabó en el Unicaja un año después de aquel partido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.