Secciones
Servicios
Destacamos
Un cruce de dinámicas conduce al duelo de esta tarde (18.30 horas, #Vamos) en el Municipal de Badalona. Al renacido Unicaja se le contrapone un titubeante Joventut. Es sólo el inicio de la temporada, pero de momento nada tiene que ver la 'Penya' de ... la campaña anterior, que acabó el torneo regular cuarto, con 22-12 en su balance, con la de este curso, y ello a pesar de que no ha habido demasiados cambios en su plantilla.
Es todo lo contrario a lo que sucede en el Unicaja, con sólo tres jugadores que continúan, y que de momento ha ganado cuando tenía que hacerlo y ha perdido en las citas en las que podría tener coartada para ello, ante el Real Madrid y el Baskonia. Su 6-2 en el balance del arranque, incluidos los dos triunfos cómodos de la fase previa de la Champions, contrastan con ese 2-4 de su rival de esta tarde, el Joventut, que ganó un partido y perdió otro en la Eurocup (acaba de ceder ante el Bursaspor y se impuso al Brescia) y en la Liga Endesa sólo venció en casa al Breogán, para caer ante el Real Madrid, el Valencia (en la prorroga) y el Bilbao.
«No hemos empezado la temporada como hubiéramos querido, tenemos un buen núcleo del año pasado con nuevas piezas, que estamos tratando de adaptar y sacar el mejor equipo de esto. Queda mucha temporada todavía. Confío en el equipo», proclamó hace unas horas el base dominicano del Joventut, Andrés Feliz.
Argumentos no le faltan al Joventut para pensar en una rápida reacción, con Kyle Guy, cuarto máximo anotador del torneo, con 17,8 puntos de media y el ala-pívot Henry Ellenson, procedente del Obradoiro (11,3 puntos, 5,8 rebotes). Ellos y otro 'cuatro', William Howard (Villeurbanne) fueron las incorporaciones, pero este ha sido dado de baja por una lesión muscular para que le sustituya Jarrad Jones.
El Joventut cuenta con otro flamante campeón de Europa forjado en casa, como es Parra, al que se podría sumar incluso a López-Aróstegui, que se marchó hace poco más de un año a Valencia. Parra, Vives, Pau Ribas, el peso interior de Birgander y, sobre todo, el incombustible Ante Tomic y su gran entendimiento del juego. No le faltan mimbres Carles Duran, aunque de momento el equipo no ha empezado a carburar y la afición cajista confía en que tarde un poco más.
Será un duelo muy igualado ante un Unicaja que explota su rotación larga ante rivales de su nivel, como el «juventud», como lo llamaba sin catalanizar la expresión José María Martín Urbano, al que la plantilla malagueña quiere dedicarle la victoria, el cuarto pilar histórico que pierde en pocos meses el baloncesto malagueño (tras las muertes de Javier Imbroda, Alfonso Queipo de Llano y Manolo Jato).
Y eso que al Unicaja no le ha ido nada bien en sus 37 visitas ligueras a Badalona, con sólo diez triunfos. Pero en 2020 ganó por 82-97 y en 2021, en el Top 16 de la Eurocup, por 77-90. Sin duda, lo de hoy será otra oportunidad para poner a prueba a la plantilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.