-RL2NW8JYvbzs2qiDEwXEc2N-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
-RL2NW8JYvbzs2qiDEwXEc2N-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Completado el primer nivel con éxito, toca dar comienzo a la segunda etapa del Mundial. Una nueva, aunque más corta fase de grupos en la ... que dos partidos separan a España de la eliminatoria de cuartos de final. Por ahora, ha habido varias sorpresas en la cita asiáticas, pero no es el caso de los vigentes campeones del mundo, que han cumplido su cometido pasando invictos a esta segunda ronda. Se impusieron a Costa de Marfil (94-64), a Brasil (78-96) y a Irán (65-85), siempre con solvencia. Ahora, le esperan dos combinados con mucho potencial: Letonia (este viernes, a las 11.45 horas) y Canadá (el domingo, a las 15.30 horas).
Letonia llega tras sumar dos victorias, ante Líbano (109-70) y Francia (86-88) y una derrota, eso sí, muy dolorosa, ante la Canadá en la que compite en cajista Melvin Ejim (101-75), que también ha pasado como líder a la siguiente fase y será rival directa de España. Con respecto al partido de hoy, algunos reconocerán varias caras en el conjunto letón: como la de Kurucs (del UCAM), Pasecniks (del Coosur Betis) o precisamente el líder de valoración del equipo en la primera fase: el ex del Fuenlabrada y del Barcelona, Rolands Smits. Y de hecho, este último, el jugador del cuadro murciano y el ala-pívot del Oklahoma City Thunder, Davis Bertans, son precisamente algunos de los huesos más duros de roer. Pero, de mostrar la versión de los primeros partidos, España no tendría por qué temer al rival.
Una selección nacional que ha sumado una valoración conjunta altísima (122.5 puntos) y que ha demostrado que absolutamente todos sus jugadores aportan cuando están en pista. Entre ellos, el base malagueño del Unicaja, Alberto Díaz. Sus números no dejan nada que desear al cierre de la primera fase de grupos: 5, 7 puntos, 2,7 rebotes, 2,7 asistencias y +10.3 de valoración por partido. Pero sin duda, lo que más suma es su carácter y dinamismo cuando entra en la cancha.
El Unicaja puede estar más que satisfecho con su imagen en este Mundial, pero no sólo con la suya, si no con la de sus otros dos jugadores internacionales: Melvin Ejim y Kendrick Perry, que también han logrado acceder a esta segunda ronda... Y como protagonistas.
A pesar de que podía parecer que Ejim no tendría demasiado protagonismo en una Canadá plagada de estrellas de la NBA, ha sabido aprovechar cada oportunidad y ha logrado cerrar la primera fase como el tercer jugador más valorado del combinado (+13), sólo por detrás del ala-pívot de los Utah Jazz Kelly Olynyk (+19.3) y del base del Oklahoma City Thunder Shai Gilgeous-Alexander (+28.7). Además, también es el tercer máximo reboteador canadiense, con un promedio de 5,3 rebotes.
Por supuesto, viendo cómo han arrollado a Francia (95-65), Líbano (73-128) y Letonia (101-75), parten como favoritos ante Brasil (este viernes, a las 15.30 horas) mientras que con España, las apuestas están más abiertas.
Por su parte, el cajista Perry es, junto al pívot de los Chicago Bulls Nikola Vucevic, la estrella absoluta de Montenegro. Está presente en el 'top-3' de su selección en los apartados de valoración (segundo, con +14.7), puntos (segundo, con 13,3) y asistencias, donde lidera con 5,3 por encuentro. Además, cabe resaltar su 69,2% de acierto en el tiro de dos. Sólo por el hecho de colarse entre los 16 mejores, Perry ya ha contribuído a la mejor posición histórica de su país en la cita. Su camino a cuartos se prevé casi imposible, porque se medirán a la todopoderosa selección estadounidense (este viernes, a las 10.40 horas) y más tarde a Grecia (el domingo, a las 10.40 horas).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.