Los jugadores del Unicaja saludan al final del partico contra el Zaragoza. LOF

El Casademont Zaragoza hizo de Unicaja

Tiro Libre ·

La falta de equilibrio en su juego, la dependencia del triple y un exceso de pérdidas fueron algunos factores que influeron en la derrota

Jueves, 28 de septiembre 2023, 13:14

El Unicaja no tuvo un problema precisamente ofensivo. Y eso a pesar de la falta de equilibrio exterior/interior en la anotación del equipo (que anda pagando aún lesiones y la ausencia de Kravish), o a pesar de las 14 pérdidas de balón o de ... tener una excesiva dependencia del triple, pero, eso sí, con muchísimo acierto, 15 anotados, y con un altísimo porcentaje, 48 %, para acabar alcanzando la apreciable cifra de 92 puntos en el partido.

Publicidad

Sin embargo los 48 puntos en la pintura del Casademont Zaragoza por 24 del Unicaja, los 18 puntos en contraataque encajados por tan sólo 11, los 38 puntos anotados por jugadores de banquillo del Casademont Zaragoza por 27 del UNICAJA o el tremendo porcentaje de tiros de campo de su rival con un tremendo 67 % para alcanzar la cifra de 100 puntos anotados, no solo demuestran las evidentes y enormes carencias defensivas mostradas anoche por el equipo malagueño y, por qué no decirlo, por la brillantez de los maños, sino y sobre todo porque el Unicaja fue mucho más reconocible en su rival que en sí mismo, porque fue víctima en muchas facetas del juego de su propia medicina o de lo que nos tiene (mal) acostumbrados: actitud, entusiasmo, energía positiva, alto nivel defensivo, agresividad, pocas pérdidas de balón, recuperaciones, anotar tras ellas o en transición… lo que no consiguió igualar prácticamente en todo el partido

Resultó un encuentro muy ofensivo más del gusto de los espectadores que de los entrenadores, sobre todo del que pierde. El Unicaja comenzó como el encuentro anterior, cediendo el ritmo del juego a su rival, con una pobre presión al balón y poca intensidad defensiva. El Casademont, sin embargo, se mostraba más concentrado, con más energía y con las ideas más claras, castigando la superioridad interior de Okafor sobre Osetkowski , corriendo con determinación y eficacia tras las pérdidas de balón del Unicaja, castigándole así con una de sus armas favoritas, que sin embargo se supo mantener por encima del marcador gracias al acierto de un inconmensurable Will Thomas.

En el segundo cuarto las cosas no perecían cambiar mucho, el Unicaja no conseguía llegar con rapidez al aro contrario ni mejorar su nivel defensivo mientras que el Zaragoza alternando defensas zonales, comandado por Smith y el jovencísimo talento Langarita, que tuvo la confianza plena de su entrenador, demostrando calidad, desparpajo y futuro, provocaba más pérdidas de las habituales en el cuadro malagueño, que se agarraba al partido como podía gracias a un alto porcentaje de triples y cuando conseguía correr de la mano de Perry.

Publicidad

En la segunda parte el Unicaja salió del vestuario tras la arenga/bronca de su entrenador dispuesto a mejorar su nivel defensivo, sin embargo esto le costó entrar rápidamente en 'bonus y seguía viviendo más del triple que del equilibrio en su forma de anotar. Por su parte, el Zaragoza tuvo mejores argumentos con Smith, Langarita y el veterano Cinciarini controlaron en todo momento el ritmo del partido, junto a un Santi Yusta inspirado y anotador, con Okafor, al que tanto costó defender, demostrando su superioridad en la pintura y su pasado NBA, con un juego más coral, mayor intensidad y una defensa zonal en la que se sintieron cómodos muchos minutos les permitió en las postrimerías del choque marcar diferencias en el marcador hasta que estas fueron insalvables. Al Unicaja, con el mejor de su recursos ayer desde el triple, sus rotaciones constantes, sus intentos en el último cuarto de cambiar el partido, la anotación de Djedovic y la irregularidad defensiva no le dieron lo suficiente para ganar a un Zaragoza que dejó una gran imagen, que se mostró superior y al que solo le faltó por momentos vestirse de verde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad