Borrar
Yannick Nzosa anota en el partido del miércoles ante el Valencia Basket. Agencia LOF
Nzosa, la buena noticia de Murcia

Nzosa, la buena noticia de Murcia

Frente a las dudas del Unicaja en el juego y a las dos claras derrotas sufridas en el triangular, brilló sobremanera el pívot congoleño de sólo 16 años

Sábado, 5 de septiembre 2020, 01:16

La sensación es casi unánime. Dentro de lo malo, de las carencias mostradas durante el triangular murciano (90-75 contra el Valencia y 88-74 contra el UCAM), lo mejor tuvo nombre y apellido: Yannick Nzosa. El pívot canterano de sólo 16 años fue, de largo, la única noticia grata de un doble ensayo que ha generado dudas en torno a la dureza del equipo, el equilibrio entre el juego interior y exterior, la capacidad reboteadora e, incluso, la fluidez en la circulación del ataque.

Pero estuvo Nzosa, que permite soñar con una gran incorporación a corto o medio plazo, quizás en el periodo que pueda mantenerse en el club antes de que lleguen opciones de ser drafteado por la NBA. El congoleño es una de las mayores promesas mundiales de la generación de 2003, si no la que más, como han reconocido los portales digitales especializados en el baloncesto base del viejo continente Eurospects, Eurobasket y Eurohopes, que en marzo lo situaban como futurible número 1 cara al draft de 2022.

Con 2,08 metros y una envergadura muy superior –sus largos brazos destacan en un físico pendiente de crecer en musculatura–, tanto contra el Valencia Basket como frente al UCAM Murcia llegó a parecer el hombre interior más intimidante en la zona, el que más impedía con sus extremidades superiores la progresión de jugadores rivales.

Ausente Carlos Suárez, con una lesión muscular que le puede hacer ser baja hasta dos o tres jornadas ligueras, no es descaminado pensar en el debut en la ACB de Nzosa en pocos días. Al menos en el último puesto de la rotación interior, casi como en estos dos amistosos, con estadísticas muy parecidas. Se movió entre ocho y nueve minutos en la cancha, con cuatro puntos anotados en cada cita, con dos rebotes el jueves. Números que no denotan otros intangibles aportados en su intensidad defensiva.

Una de las cosas que más destacan de Nzosa, más allá de su talento y físico, son sus ganas de aprender y asimilar las enseñanzas de sus entrenadores. El jugador africano estará habitualmente en el trabajo con la primera plantilla este curso, aunque su lugar pueda estar más con el júnior en la competición (no ha entrado en el trío de canteranos cedidos en el convenio con el Marbella).

¿Debut en breve en la ACB?

Pero tampoco cabe descartar sorpresas. De momento el Unicaja muestra dudas en su juego interior, y sigue a la espera de que Gerun, Guerrero o Thompson, ahora en el rol de 'cinco', den un paso adelante. En plena etapa de crecimiento en todas las facetas (madurativa, física, táctica), Nzosa podría ser uno de los 'tapados'. El club ya ha dejado claro su confianza en su progresión al firmarle un contrato por las próximas cinco temporadas, algo inusual, consciente de que hay poco margen de error con él.

Nzosa, en el calentamiento del duelo ante el Valencia. Agencia LOF

La historia de Nzosa registra una operación muy atinada del club malagueño. Dentro de una semana se cumplirá un año de su contratación. El jugador estuvo en verano en Málaga en una concentración de la República Democrática del Congo, pero pertenecía al Stella Azzurra, una academia de jóvenes ubicada en Roma. Fue así como el Unicaja se interesó por él y logró convencerle para su contratación, pero hubo un conflicto legal posterior con el club italiano, que se negó a facilitar el tránsfer internacional del jugador, porque considera que sus derechos le pertenecían si no recibía una compensación económica del Unicaja. Por ello la pasada campaña Nzosa sólo compitió en el Adidas Next Generation (la Euroliga júnior), no en competiciones de la FEB. Y ya destacó al acabar subcampeón de la cita de Valencia y ser elegido en el cinco ideal del torneo. Promedió 15 puntos, 9,5 rebotes y 3,7 tapones. Luego, una resolución de FIBA Europa dio la razón al Unicaja y se solucionó el problema legal.

En el Unicaja no descartan que Nzosa tenga más recorrido como 'cuatro' que de pívot, aunque su rango de tiro sea corto aún y sus maneras apunten más a moverse más cerca de la zona. En el triangular de Murcia hubo momentos en cancha en que estuvo en compañía de otro pívot.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Nzosa, la buena noticia de Murcia