Brooks machaca la canasta del Joventut tras superar a Jerome Jordan.

El Unicaja comienza el desafío

Llega esta tarde a la ciudad rusa de Krasnodar, donde mañana arrancará la eliminatoria de la Eurocup ante el Lokomotiv por un puesto en la final de la Eurocup

Juan Calderón

Domingo, 12 de marzo 2017, 23:28

A 6.000 kilómetros de distancia y después de casi 15 horas de viaje, el Unicaja llega esta tarde a Krasnodar, el centro económico del sur de Rusia, donde mañana, a partir de las 18.00 horas, tiene una cita con la historia para tratar ... de alcanzar la primera final continental desde 2001, cuando conquistó el título de la ya desaparecida Copa Korac.

Publicidad

Los jugadores del Unicaja salieron a las tres de la tarde del pabellón, después de ver la primera sesión de vídeo para preparar el partido, almorzaron, descansaron un rato y volvieron a hacer las maletas para montarse en un avión a medianoche y poner rumbo a Moscú. Dos horas de espera en el aeropuerto de la capital rusa y, desde allí, el último tirón hasta Krasnodar.

Lo mejor es que el Unicaja llega a la otra punta del mundo con los deberes hechos. Acumula cuatro victorias seguidas, su mejor racha de la temporada, y acaba de alcanzar la quinta posición de la Liga ACB, su mejor puesto desde que arrancó el campeonato. El conjunto de Plaza ha cumplido la máxima que muchos expertos consideran vital para el éxito o el fracaso de un proyecto y de una temporada. De nada sirve hacer un gran año si en el momento clave no estás en la plenitud. Puede que no sea el punto álgido de la temporada, en el que se juegan los títulos, pero sí es el más importante para el cuadro cajista. Quizá un ejemplo cercano es el Valencia, que rompió los récords de partidos ganados de forma consecutiva la temporada pasada, pero llegó el mes de febrero y fue eliminado en cuartos de la Eurocup y de la Copa del Rey. El mazazo fue tremendo.

Por primera vez en meses, el Unicaja ofrece una imagen coherente de equipo, con muchos recursos y varios jugadores en gran momento de forma, como lo demuestran los casos de Díaz, Nedovic, Musli, Waczynski y Brooks, por poner algunos ejemplos. Seguramente lo mejor de estos y del resto le hará falta para tratar de superar esta eliminatoria de semifinales ante el Lokomotiv.

Aspectos claves

La gestión de la presión y el cansancio será determinante en la eliminatoria, especialmente para el Unicaja, que acumula ya cuatro partidos en ocho días los cuatro ganados, mientras que su rival afronta el primer asalto descansado al llevar diez días sin competir después de eliminar al Zenit San Petersburgo.

Publicidad

Para muchos, el conjunto que dirige Sasa Obradovic puede parecer un desconocido, pues no tiene el nombre de otros adversarios, como puede ser el caso del Bayern Múnich, al que el Unicaja ha dejado en la cuneta, o del propio Valencia. Pero los más cercanos al baloncesto saben que el Unicaja está ante un rival que la temporada pasada disputó la final de la Euroliga. Es decir, fue uno de los cuatro mejores equipos de Europa y que, por ejemplo, en cuartos fulminó al Barcelona.

Aunque ha perdido a sus mejores jugadores como Randolph, que se fue al Madrid; Singleton, que fue reclutado por el Panathinaikos, o Malcolm Delaney, que se ganó un contrato en los Atlanta Hawks, mantiene un gran potencial económico, gracias a la pujanza económica del entramado empresarial de Krasnodar, lo que le ha permitido volver a construir un proyecto solvente para estar entre los favoritos para lograr el título de la Eurocup. Mardy Collins, Matt Janning, Ryan Broekhoff, Kevin Jones y, sobre todo, Taylor Rochestie serán muy familiares para los aficionados cajistas durante esta semana. Estas serán las amenazas para el mejor Unicaja del año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad