Juan Calderón
Domingo, 12 de marzo 2017, 21:02
Los números lo confirman. El Unicaja está en su mejor momento en muchos meses. La victoria ante el Divina Seguros Joventut ha colocado al conjunto malagueño entre los cinco primeros de la Liga Endesa, una posición que no ocupaba desde octubre de 2015, casi nada. ... Ha pasado un año y medio, 18 meses, para poder ver al Unicaja en el tren de cabeza, y lo mejor es que está a sólo un triunfo del segundo clasificado, el Real Madrid, y a dos del primero, el Tenerife, que tiene que descansar y, además, visitar el Palacio de los Deportes. El quinto puesto no es casual, el cuadro malagueño acumula tres victorias seguidas en la Liga, algo que sólo había logrado en el mes de noviembre esta temporada.
Publicidad
Para encontrar al Unicaja tan arriba hay que remontarse a la segunda jornada de la campaña anterior, cuando fue cuarto. Pero luego aquello fue ficticio, porque el equipo se desplomó, no jugó la Copa del Rey y llegó apurado a la fase por el título. Aunque mejoró en la segunda vuelta, ya no estuvo nunca entre los cinco primeros y su mejor posición fue sexto.
Esta temporada tampoco estuvo nunca tan arriba, en parte porque firmó un mal comienzo de Liga. Luego, su irregularidad le ha impedido también asentarse entre los mejores. El reto ahora es mantenerse con vistas a la fase por el título, y a ser posible acabar como cabeza de serie. El calendario no es fácil, pues tiene que visitar pistas complicadas como las del Valencia, Barcelona y Baskonia, sus rivales directos, pero el buen momento del equipo que dirige Joan Plaza invita al optimismo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.