Enrique Miranda
Miércoles, 8 de marzo 2017, 21:19
El Unicaja ya tiene la cabeza puesta en el próximo rival de la Eurocup, el Lokomotiv Kuban ruso. El conjunto de Krasnodar también tendrá el factor cancha a su favor en una eliminatoria al mejor de tres partidos, aunque el Unicaja ya ha demostrado que ... no es un aspecto determinante (es el único equipo de los cuatro que están en semifinales que no tenía el factor cancha favorable). El primer partido se jugará el martes en Rusia (18.00 horas) y el segundo, el viernes 17 en Málaga (20.45 horas).
Publicidad
El Lokomotiv es un club potente, con experiencia en la Euroliga y que incluso la temporada pasada logró meterse en la Final Four, tras eliminar al Barcelona en los play-off. Eso hizo que muchos jugadores salieran a clubes más grandes Randolph y Draper se fueron al Madrid, Claver al Barcelona, Delaney a los Atlanta Hawks y esta temporada ha vivido una profunda remodelación. También sabe lo que es ganar la Eurocup, ya que se alzó con el título en 2013, con Richard Hendrix como MVPde la competición.
Pese a que ya no tiene a la mayor parte de sus estrellas (tampoco a Bartzokas en el banquillo, ahora muy cuestionado en el Barça) el conjunto ruso es un equipo muy potente, que ha incorporado a jugadores como Rochestie, Vougioukas o Kevin Jones. También a Kenny Gabriel, jugador que en su día interesó al Unicaja, aunque el norteamericano se marchó a mitad de temporada al Panathinaikos para sustituir al lesionado Gist. El Lokomotiv ha ido de menos a más en esta Eurocup. En la primera fase su rendimiento fue muy pobre y pasó al Top 16 con un balance de tres victorias y cinco derrotas. Ya en el Top 16 se puso las pilas para perder un solo partido (cinco victorias) y en cuartos de final no dio opciones al Zenit de Toolson, Markovic y Mbakwe, al que eliminó por 2-0.
Será un rival difícil para el equipo malagueño, que además tendrá que afrontar al menos un complicado viaje a la lejana Krasnodar, ciudad del sur de Rusia. Para volar allí hay que hacerlo vía Moscú y emplear casi un día entero de viaje o fletar un chárter, opción muy cara (unos 90.000 euros) que reclamó el año pasado Plaza para el partido de Euroliga.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.