Archibald recibe consuelo tras perder la final de 2009.

Ya toca una alegría

Al Unicaja no se la ha dado bien la Copa a lo largo de su historia, y desde el título de 2005 sólo ha disputado una final

Enrique Miranda

Martes, 14 de febrero 2017, 23:47

No se puede decir que al Unicaja se le dé bien la Copa del Rey. Y eso que es de los pocos equipos que ha logrado romper la dictadura de los últimos años del Real Madrid y el Barcelona, con su título logrado en Zaragoza ... en 2005. El trienio mágico del Unicaja Copa, Liga y Final Four de la Euroliga se inició con un título de que quizás pocos esperaban y que sirvió para que el club malagueño se consagrara como uno de los grandes de la competición española.

Publicidad

Pero de aquel triunfo hace ya mucho tiempo y desde entonces el torneo copero ha dado muchos disgustos a los aficionados del Unicaja. Tampoco antes del título logró el Unicaja sacar la cabeza en la Copa. Ya toca cambiar la tendencia, ya que en los últimos diez años sólo hubo una alegría, que fue meterse en la final de Madrid 2009, en la primera temporada de Aíto.

En aquel febrero de 2009 se quedó el Unicaja a las puertas del título al perder por 98-100 ante el Baskonia, en una de las mejores finales de los últimos años. Aquella prórroga que forzó Gomis, aquel tiro libre del francés que no entró y que pudo suponer la victoria, la igualdad en el tiempo extra entre ambos equipos, la opción de tiro que tuvo Archibald en la última jugada... Estuvo cerca el Unicaja de lograr su segundo título de Copa y eso que la situación del cuadro malagueño no era la mejor en aquel mes de febrero. La rueda de prensa que dio Aíto antes de partir hacia la Copa fue fulminante: «Los jugadores deben demostrarme que tienen el deseo de ganar, y lo dudo», dijo el veterano técnico, muy descontento con el rendimiento de su equipo. Sin embargo Aíto se convirtió en el entrenador que llevó al Unicaja a una final en menos tiempo. Pese a la derrota ante el Baskonia, la Copa de 2009 ha sido la mejor experiencia del club en este torneo en los últimos años.

Cuatro ausencias

Estar en el torneo copero es siempre un objetivo mínimo para un club de la entidad del Unicaja, pero en la última década el equipo de Los Guindos ha estado ausente en cuatro ocasiones. En 2010 y en 2011, en las dos siguientes temporadas de Aíto en el equipo, en 2013 con Repesa y el año pasado con Joan Plaza. Demasiadas ausencias para un club del nivel del malagueño. Aíto, tras plantarse en la final en su primera campaña en Málaga, no volvió a disputarla en los dos siguientes años. En 2010, el equipo no estuvo en la cita de Bilbao y Aíto protagonizó otra de sus llamativas ruedas de prensa: «No vale la pena ir a la Copa si sabes que te van a dar una paliza», dijo. Tampoco en la siguiente edición estuvo el equipo y en enero de 2011 Aíto era destituido. En 2012, el Unicaja de Chus Mateo sí fue a la Copa, pero cayó en el primer partido ante el Cajasol que entonces entrenaba Joan Plaza. Y al año siguiente, con Jasmin Repesa, de nuevo el Unicaja se quedó sin ir a la Copa.

Si no estar en la Copa del Rey es un fracaso para el Unicaja, también se puede considerar así la temprana eliminación en primera ronda si eres el equipo anfitrión, con todas las expectativas que eso genera. Eso ocurrió en 2014, en la edición que se celebró en Málaga y que terminó con el Unicaja de Plaza fuera en el primer partido ante el CAI Zaragoza.

Publicidad

En el precedente más cercano, la edición de 2015 en Gran Canaria, el Unicaja al menos pasó el primer cruce para meterse en semifinales. Cayó ante el Barcelona (79-87), pese a que llevó el mando del partido durante gran parte del encuentro. Ahora, esta edición de Vitoria es una buena oportunidad para vengarse del conjunto catalán. El año pasado, de nuevo el Unicaja no fue capaz de clasificarse para la Copa de La Coruña. ¿Cambiará este 2017 la tendencia? Ya toca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad