Los jugadores del Unicaja felicitan a Nzosa en un lance del duelo de esta campaña ante el Hereda San Pablo Burgos. ACB FOTOS

Unas Navidades tiradas por la borda

La ACB aplaza el Valencia-Gran Canaria de este lunes y, salvo el Real Madrid-Manresa fijado para este martes, no hay previstas más citas hasta el sábado y no se juega desde el martes 28 de diciembre

Domingo, 2 de enero 2022, 13:02

Suele presumir la ACB de vender mejor su producto justo cuando no lo hace su principal competidor, en las fechas navideñas. Y es el que la Liga de fútbol para o suele presentar muy poca actividad en estos días tan especiales, familiares y de descanso ... para los más jóvenes (al contrario que en Inglaterra), y en España el baloncesto podía así venderse mejor, incluso con el clásico Real Madrid-Barça (iba a jugarse este domingo) programado a conciencia en el calendario.

Publicidad

Pero las Navidades se han tirado a la borda por culpa de la variante Ómicron del coronavirus, que ha obligado a aplazar ya dieciséis partidos de la competición, ha generado más de setenta positivos en las plantillas (sólo se ha librado, precisamente, el Unicaja, además del UCAM Murcia, el Fuenlabrada y el Hereda San Pablo Burgos) y el hecho de que no se juegue desde el pasado martes 28.

De hecho, catorce de los últimos diecinueve partidos previstos se han tenido que reprogramar. El último contratiempo se conoció este domingo. La ACB aplazó el Valencia-Herbalife Gran Canaria de este lunes por contagios en el cuadro visitante, y con ello toda la jornada decimosexta del torneo, la penúltima de la primera vuelta, se ha ido al garete. No hay previstos partidos hasta el sábado 8, salvo el Real Madrid-Manresa, un duelo pospuesto en su momento y que la ACB anunció hoy mismo que se coloca para este martes, a las 21.00 horas, después de la mejora en el estado de salud de ocho jugadores del cuadro catalán afectados por un brote. Ahora bien, la ACB podrá reprogramar este lunes más citas antes.

Noticia Relacionada

El Unicaja, sin positivos en sus filas que hayan ocasionado aplazamientos en todas las oleadas de la pandemia, se ha visto ya con dos duelos pospuestos, su visita al Surne Bilbao, que se iba a jugar el miercoles 29, y el choque en el Martín Carpena ante el Casademont Zaragoza, que estaba fijado este domingo.

El problema se cierne sobre el corte para la Copa del Rey de Granada (en febrero), que los clubes han acordado que se determine no más allá del 30 de este mes. Hay numerosas citas aplazadas y un calendario nacional y europeo (este, entresemana) que no para tampoco. De no conseguirse recuperar todos los encuentros, decidirá el porcentaje de victorias de los equipos (no el número absoluto de victorias), que determinará la clasificación, como sucedió la pasada campaña.

Publicidad

A día de hoy, la clasificación ACB es un caos, que se añade a la incertidumbre habitual cada temporada a pocas jornadas del final y a la igualdad que predomina este curso en la zona media de la tabla. Barça (ya clasificado), Joventut y Manresa tienen sólo 13 partidos disputados, por 14 de Real Madrid (otro clasificado), Breogán, Valencia, Tenerife, Unicaja, Andorra, Obradoiro y Bilbao, y 15 del resto: UCAM, Baskonia, Gran Canaria, Zaragoza, Fuenlabrada, San Pablo Burgos y Betis.

La clasificación actual de la Liga ACB, sin un número parejo de partidos jugados por los equipos. ACB

El Unicaja tiene muy difícil ir a la Copa, pero no es imposible matemáticamente su clasificación. Ha de ganar sus tres citas pendientes (Bilbao, a domicilio, Zaragoza y Valencia) y, a ser posible, con buenos parciales para salir airoso en el 'basket average' si hay un hipotético empate final a nueve triunfos para decidir el corte.

Publicidad

En el seno del club malagueño hay cierto malestar con la ACB por el episodio del viaje a Bilbao sin certeza (en realidad, con muchas opciones de cancelación) sobre si podría jugar su partido del miércoles 29, y tener que volver al día siguiente sin competir, y la suspensión este domingo del duelo ante el Zaragoza, con sólo un positivo detectado en el rival. Las pruebas de verificación del sábado en el cuadro maño ofrecieron resultados confusos y se está a la espera de nuevos test este lunes para determinar si, en el mejor de los casos, pudiera jugarse el martes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad