El ya jugador del Unicaja Marco Spissu, la pasada campaña en las filas del Sassari. SUR

El Unicaja agita poco el mercado ACB

Con una planificación casi ultimada entre los clubes, únicamente el UCAM Murcia y el Fuenlabrada han remodelado menos la plantilla este verano

Jueves, 12 de agosto 2021, 00:16

La gran incógnita es en qué medida el Unicaja, un equipo cuestionado hace meses por su desequilibrio entre defensa y ataque y la falta de perfiles que le den más agresividad e intensidad en su juego, podrá resolver esta carencia con sus tres incorporaciones: Spissu, ... Barreiro y Michael Eric. De lo que no hay duda es de que el club malagueño, ya sea lastrado por sus contratos vigentes o por la ausencia de ofertas por sus jugadores (sólo se ha reconocido una por Abromaitis), ha sido de los que menos ha agitado el mercado, cuando ya se da su plantilla por cerrada.

Publicidad

Únicamente el UCAM Murcia y el Fuenlabrada (ya sin el patrocinio de Urbas) han efectuado menos fichajes, en una planificación que está ya muy ultimada entre todos los clubes de la Liga Endesa. El equipo murciano, sin Frankamp, su acertadísimo fichaje del pasado verano, renovó a tres jugadores y tiene a diez con contrato, con lo que sólo ha fichado a dos jugadores avalados por su buen desempeño en la ACB: McFadden (San Pablo Burgos) y Czerapowicz. No muy distinto es el caso del conjunto madrileño, con nueve que siguen (cuatro renovaciones) y que también ha perdido a su mejor anotador, Melo Trimble (se va al Galatsaray). Sólo ha fichado al pívot Dusan Ristic (Avtodor Saratov), espera la llegada de un 'combo', y tiene en el tanteo a Alexander.

El BAXI Manresa, el más remozado

Normalmente los clubes de la Euroliga suelen hacer pocos cambios en sus 'rosters', y este verano se ha mantenido la tendencia. Pocos fichajes, pero de nivel, con un curioso recorrido de ida y vuelta entre el Real Madrid y el Barcelona. Los azulgrana, vigentes campeones, se han hecho con Laprovittola, y los blancos con Hanga y Heurtel, este previo paso por el Villeurbanne tras una salida muy polémica de tierras catalanas. Además, se pondrán a las órdenes de Jasikevicius la promesa lituana Jokubaitis (Zalgiris) y Sanli (Anadolu Efes), y se aguarda la llegada de un alero, y en el Real Madrid también han recalado Yabusele y Williams-Goss (Lokomotiv Kuban).

Mientras, el Valencia se ha hecho con Claver (Barcelona), Jasiel Rivero (San Pablo Burgos), y dos perlas del Joventut: Dimitrijevic y López-Aróstegui. Quien más ha tenido que remodelar la plantilla es el Baskonia, a la espera de un pívot y con cinco incorporaciones en sus filas: Baldwin (Bayern), el regreso de Granger, Marinkovic (Valencia), Fontecchio (Alba Berlín) y Costello (Gran Canaria).

Publicidad

Hanga, nuevo fichaje del Real Madrid. ACB FOTOS

Los clubes que más han remozado sus plantillas son el BAXI Manresa, que la pasada campaña no estuvo lejos de jugar la Copa del Rey o de acceder a los 'play-off', con ocho altas, y el Casademont Zaragoza y el Bilbao Basket, con siete.

En total la cifra de fichajes alcanza ya los noventa, pero con pocas novedades más pendientes, con la mayoría de equipos volviendo al trabajo en esta semana o la próxima cara a una temporada que empezará el fin de semana del 11 y 12 de septiembre, con la Supercopa, y una semana después (el 18 y 19), con el torneo regular.

Publicidad

Altas veraniegas en el mercado ACB

  • Barça (3): Laprovittola (Real Madrid), Jokubaitis (Zalgiris) y Sanli (Anadolu Efes).

  • Baskonia (5): Baldwin IV (Bayern Munich), Granger (Alba Berlín), Marinkovic (Valencia), Fontecchio (Alba Berlín) y Costello (Gran Canaria).

  • BAXI Manresa (8): Pušica (Sassari), Thomasson (Gilboa Galil), Valtonen (Tigers Tübingen), Berzins (Zielona Gora), Maye (Trento), Moneke (Orleans), Bako (ASVEL Villeurbanne) y Steinbergs (Herbalife Gran Canaria).

  • Bilbao Basket (7): Rafa Luz (Nevezis), Goudelock (Vilnius Rytas), Bigote (Le Mans), Masiulis (Lietkabelis), Galán (Alicante), Delgado (Estudiantes) y Withey (Goyang Orions).

  • Casademont Zaragoza (7): Jaume Ponsarnau (entrenador, Valencia), Omar Cook (San Pablo Burgos), Mobley (Skyliners Fráncfort), Okoye (Gran Canaria), Yusta (Tenerife), Vanwijn (Dijon), Vila (Huesca) y McLean (Ludwigsburg).

  • Coosur Real Betis (6): Evans (Bahcesehir), Pozas (Obradoiro), Carrington (Monaco), Bertans (Khimki ), Bleijenbergh (Antwerp Giants) y Burjanadze (Gran Canaria).

  • Herbalife Gran Canaria (5): Ennis (Casademont Zaragoza), Brussino (Casademont Zaragoza), Salvó (Hereda San Pablo Burgos), Diop (Baskonia) y Pustovyi (Barça).

  • Hereda San Pablo Burgos (6): Tabak (entrenador, Zielona Gora), Nikolic (Gravelines), McGee (Hapoel Unet Holon), Marc García (Fuenlabrada), Dani Díez (Tenerife), Braimoh (Hapoel Jerusalén) y Zack (Aliaga Petkim Spor).

  • Joventut (4): Vives (Valencia), Feliz (Prat), Brandon Paul (Adelaide 36ers) y Willis (Brindisi).

  • Lenovo Tenerife (3): Sastre (Valencia), Wiltjer (Türk Telekom) y Sean Smith (Palencia).

  • Monbus Obradoiro (6): Hobbs (Oldenburg), Zurbriggen (Obras Sanitarias), Scrubb (Bourg), Ellenson (Raptors 905), Filipovity (Pesaro) y Okouo (Acunsa GBC).

  • MoraBanc Andorra (5): Miller-McIntyre (Bourg), Crawford (Brescia ), Nakic, Noua (Villeurbanne) y Morgan (Joventut).

  • Real Madrid (4): Heurtel y Yabusele (Villeurbanne), Williams-Goss (Lokomotiv Kuban) y Hanga (Barça).

  • Río Breogán (6): Paco Olmos (entrenador), Bell-Haynes, Kalinoski (Brescia), Musa (Anadolu Efes), Lukovic (KK Split), Sakho (San Pablo Burgos) y Mahalbasic (Mónaco).

  • UCAM Murcia (2): McFadden (San Pablo Burgos) y Czerapowicz (Obradoiro).

  • Unicaja (3): Spissu (Sassari), Barreiro (Casademont Zaragoza) y Michael Eric (CSKA Moscú).

  • Urbas Fuenlabrada (1): Ristic (Avtodor Saratov).

  • Valencia Basket (4): Peñarroya (entrenador, San Pablo Burgos), Dimitrijevic y López-Aróstegui (Joventut), Claver (Barça) y Rivero (San Pablo Burgos).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad