Secciones
Servicios
Destacamos
Marina Maljkovic (Belgrado, 1981) llegó a Málaga en plena adolescencia. El Unicaja había realizado la mayor apuesta deportiva de su historia al contratar a su padre, hasta entonces, el entrenador más laureado que había en Europa. Es decir, ha vivido pegada a una cancha de ... baloncesto desde que nació. Quizá esto explique que en la actualidad sea una de las mejores entrenadoras del mundo.
A aquella joven Marina que de vez en cuando se dejaba ver con su padre en algún acto del Unicaja no se le adivinaba la gran carrera como técnica que ha tenido años después, aunque ya jugaba al baloncesto. El domingo guió al Fenerbahçe turco a ganar la primera Euroliga de su historia tras derrotar Cukurova turco, que dirige el español Roberto Íñiguez y que dejó el Perfumerías Avenida a mitad de temporada.
El título de la Euroliga la convierte probablemente en la entrenadora europea con mejor palmarés del momento. Ganó la Eurocup en 2018 con el Galatasaray y ha sido dos veces campeona de Europa con Serbia. Medallas que se unen al bronce también en el Europeo de 2019 y el tercer puesto en los Juegos de Río en 2016. A este palmarés le acompañan distintos títulos en ligas nacionales de Turquía, Francia y Serbia.
«Quiero agradecer mucho a nuestro presidente. Es muy buena persona y entiende muy bien los deportes. Después, me gustaría dar las gracias a la familia Fenerbahçe. Nunca nos dejaron solos. Quiero agradecer a mi personal. Quiero dar el mayor crédito a los jugadores. Aceptaron mi sistema desde el primer día, no lo cuestionaron y nos trajeron aquí para convertirnos en campeones. Por lo tanto, nuestro mayor accionista son nuestros jugadores».
Marina Maljković acaba de ganar la #EuroLeagueWomen
— 🏀☆ 𝑽𝒊𝒆𝒋𝒂 𝑮𝒍𝒐𝒓𝒊𝒂 ☆🏀 (@ViejaGloria23) April 16, 2023
Sin embargo se mantiene en la banda cediendo todo el protagonismo a sus jugadoras
💥#SuperClase💥#BasketFem pic.twitter.com/USrRrmlsdN
Marina Maljkovic no solo ha heredado de su padre un don para dirigir equipos de baloncesto, sino también un carácter muy parecido. Durante la celebración del título, la serbia asistió desde la banda con normalidad y sin inmutarse a la celebración de sus jugadores. Seguramente la profesión iba por dentro, pero confirma ese ADN balcánico.
El primer título, y seguro que no será el último, de la Euroliga para Marina Maljkovic llega 34 años después de que su padre asombrase a Europa con aquella Jugoplastika Split, que ganó los campeonatos de 1989 y 1990. El serbio repitió en 1993 con el Limoges y en 1996 con el Panathinaikos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.