Secciones
Servicios
Destacamos
Novedad importante para el futuro europeo del Unicaja. El Maccabi Rishon, rival del equipo malagueño en el grupo B, de la Eurocup, habría renunciado a disputar el torneo continental. La pandemia del coronavirus y las obligaciones que implica su participación en la competición ... estarían detrás de la decisión del conjunto israelí que le fue comunicada al Unicaja el pasado lunes. La Euroliga podría confirmar esta renuncia en las próximas horas.
A la espera de que se haga oficial, el equipo malagueño tendría que visitar Israel el 6 de octubre, pero se da la circunstancia de que las autoridades de este país han ordenado un confinamiento total de su población ante el repunte de los contagios por el coronavirus que se extenderá hasta primeros del mes que viene. Como ya se informó días atrás, la Euroliga ha planteado que si las restricciones de los gobiernos impiden la disputa de los encuentros, el conjunto anfitrión tendría que buscar un campo neutral y asumir los costes de organizarlo.
Parece que esta es la clave de la decisión del Maccabi Rishon, actual subcampeón de la Liga de Israel, que ha evitado complicaciones y habría renunciado a jugar la Eurocup a dos semanas del arranque de la competición. Según informó el periodista Donatas Urbonas, el conjunto lituano del Juventus Utena, sería el equipo elegido para suplir al Maccabi, pero claro, tampoco le habrá sentado demasiado bien reajustar toda su temporada y, principalmente, su presupuesto.
El Maccabi Rishon ha analizado la situación y no le salen las cuentas. Su país tiene cerradas las fronteras a un gran número de naciones, entre ellas a España, su plantilla afronta un nuevo confinamiento y tendría que jugar casi todos sus partidos como local en una pista neutral fuera de Israel... Demasiados problemas.
La Euroliga celebró una reunión el pasado jueves, pero un día antes trasladó a los clubes un documento en el que les informaba de una nueva normativa con la que se quería garantizar el desarrollo de la competición ante la amenaza de una suspensión. Se informaba de fuertes sanciones para los equipos que no se presentasen y se explicaba la obligatoriedad de buscar canchas alternativas, como se ha apuntado antes, si los equipos no podían acceder a un país. En ese momento, como se informó la semana pasada, el Unicaja sondeó la posibilidad de jugar en Gibraltar, una opción que también se están planteando otros equipos que disputan la Eurocup y la Euroliga, porque estas nuevas reglas también afectan a los clubes del primer torneo europeo. En el Peñón hay una pista homologada, pues la Federación gibraltareña disputa competiciones menores de la FIBA.
La elección del Juventus Atena no es casual. En Lituania la situación de la pandemia del coronavirus no es tan grave, de hecho, la Euroliga celebró la semana pasada en Kaunas un torneo en el que ya hubo público. Fueron 2.700 espectadores los que pudieron acceder al Zalgirio Arena, que tiene capacidad para 14.500. Y lo mismo ha ocurrido esta semana en Valencia para otro torneo de la Euroliga; también ha habido público en las gradas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.