Losada, a la izquierda. A la derecha, López Nieto, Guerrero y Arcas. SUR

Noelia Losada: «No entiendo el silencio de los patronos ante una decisión que perjudica a Málaga»

La concejala de Deportes critica que la Fundación que preside Braulio Medel retire la ayuda al baloncesto e insta al Patronato «a revocar» su decisión

Miércoles, 14 de abril 2021, 00:31

La retirada de la subvención de la Fundación Unicaja al club de baloncesto que lleva su nombre aún levanta ampollas. La teniente de alcalde y concejala de Deportes del Ayuntamiento de Málaga, Noelia Losada, advierte del «drama» que supone que la institución que ... preside Braulio Medel bloquee la ayuda al equipo, una decisión acordada por su Patronato. En declaraciones a este periódico, Losada solicitó ayer a los patronos que «rompan su silencio», un mutismo que la edil no comprende, sobre todo en el caso de los miembros que en el Patronato ejercen una representación institucional: Antonio Jesús López Nieto (representante de la Junta de Andalucía y mano derecha de Elías Bendodo, de quien fue cargo de confianza), Javier Arcas Cubero (representante del Obispado) y Olga Guerrero Pérez (representante de la Diputación de Málaga). «No entiendo», explica Losada, «el silencio de estos patronos institucionales ante una decisión que perjudica a Málaga». La edil les insta a «replantearse» su postura para «revocar» el acuerdo y evitar así «el drama que le puede ocurrir al equipo».

Publicidad

Losada ha trasladado el asunto al Gobierno andaluz, en concreto al consejero de Deportes, Javier Imbroda, compañero en Ciudadanos: «Le he dicho que, dentro de sus competencias, hable en la Junta para que los tres patronos que representan a instituciones soliciten explicaciones y más información sobre algo de tanto calado». La formación naranja ya mostró en el Parlamento autonómico, mediante una pregunta plenaria, su inquietud por el futuro de la identidad andaluza de Unicaja Banco tras su fusión con Liberbank. Estas preocupaciones tienen su origen en el apoyo privado mostrado por Medel al CEO del banco asturiano, Manuel Menéndez, frente a la aspiración del presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, que en las negociaciones trató de atornillar que el banco conserve su sede social en Málaga en el futuro, tras su jubilación. Losada también se pronunció sobre este asunto: «No podemos imaginar la repercusión negativa que para la ciudad tendría que la sede de Unicaja saliera de Málaga». Por eso, insiste, «lo digo en voz alta» en medio de la amnesia generalizada que entre las administraciones ha provocado la fuerte crisis interna que atraviesa la fundación que preside Medel.

Vídeo. Losada analiza la situación.

No hay que confundir Unicaja Banco con la Fundación Unicaja, aunque esta última sea la mayor accionista del banco. Medel pilotó ambas entidades hasta que la ley se lo impidió, en 2016. El banco mantiene su apoyo al equipo de baloncesto, pero la Fundación que preside Medel retira ahora la bomba de oxígeno que la subvención suponía para el club de Los Guindos, principal referente de su marca. Consciente de que el tiempo juega en contra, Losada reclama premura a los patronos para dar un paso atrás: «Tengo la sensación de que no han sido conscientes de su decisión, de que piensan que no pasará nada. Pero el equipo se tiene que hacer en junio, y si no hay presupuesto para pagar contratos en vigor habrá que sacar al mercado a los jugadores, con toda la ABC sabiendo además que Unicaja necesita vender, por lo que los precios serán más bajos. Me parece un drama lo que puede ocurrir».

La teniente de alcalde se muestra contundente al pedir un cambio de postura entre los patronos, especialmente entre quienes representan a una institución pública: «Que se lo replanteen. Y que cada uno aguante la responsabilidad que tiene. Todo lo que perjudique a la marca Unicaja perjudica también a Málaga». El Patronato podría obligar a Medel a convocar una reunión extraordinaria, aunque la solicitud debería ir firmada por al menos cinco patronos. Además de López Nieto, Guerrero y Arcas, hay otros patronos vinculados con las administraciones, como Patricia Cid González, también cercana a Bendodo (como los propios López Nieto y Guerrero), y José Antonio Fernández García, próximo al PSOE. Bastarían sus firmas para que el Patronato se reuniera de forma exclusiva para abordar el asunto.

Publicidad

La pelota está ahora en el tejado de los patronos, que no han querido pronunciarse pese a los retirados intentos de este periódico por conocer las razones de su voto. Hasta ahora, ninguno ha solicitado formalmente una reunión para analizar los efectos de su decisión. Y el tiempo sigue corriendo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad