El presidente del Unicaja, Antonio López Nieto. ÑITO SALAS

López Nieto sobre el 'caso Osetkowski': «Si nos vienen con la sanción a una semana de la Copa sería para matarlos»

El presidente del Unicaja lamentó la tardanza de la CELAD en la resolución del expediente del ala-pívot tras dar positivo en un control en diciembre del 2023

Jueves, 6 de febrero 2025, 17:05

Las referencias al positivo de Dylan Osetkowski estaban prohibidas en el seno del Unicaja hasta hoy. Se trataba y se trata de un asunto tabú al estar pendiente el jugador de conocer la sanción por parte de la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en ... el Deporte (CELAD). Sin embargo, el presidente del club, Antonio López Nieto, entró de lleno en el caso para mostrar su descontento por cómo se están desarrollando las cosas.

Publicidad

Nieto explicó la cronología de lo sucedido y se mostró enfadado ante la posibilidad de que la sanción al californiano pudiese llegar ahora. «La muestra fue en diciembre del 2023 y nos enteramos del proceso en abril de 2024. Estamos en febrero de 2025. Que quede claro que lo que tomó Dylan no repercute en ventajas deportivas. El daño que se le ha hecho a Osetkowski en el plano deportivo, mental, personal y familiar, y al club en lo estructural y lo deportivo ya nadie nos lo va a reponer. Cuando la justicia es lenta, es torpe, porque en deporte todo es muy rápido. No hace ni dos años que ganamos la Copa. Las sanciones para que tengan repercusión y tengan funcionalidad deben ser rápidas. Espero que no me vengan con la sanción a una semana antes de la Copa, porque sería para matarlos. Sería para matarlos. No sabemos nada. Están desaparecidos en combate», se lamentó el presidente del club en declaraciones a 'Radio Marca Málaga'.

«Creo ques mejor competición la Basketball Champions League que la Eurocup»

El directivo cajista celebró el buen momento de la entidad y puso en valor la participación del equipo en la Basketball Champions League, de la que es el actual campeón, asegurando que a día de hoy es mejor que la Eurocup, el torneo dependiente de la Euroliga. «La Euroliga ha sido idealizada por una parte de la ciudad. Se dijo que el club tenía que estar ahí. Luego estuvimos en la Eurocup. La Euroliga deportivamente es otra competición, pero entre las otras dos, la Eurocup y la Champions, si ponemos a los equipos uno a uno, que me digan por qué es mejor la Eurocup. La Eurocup tuvo en su día a la Virtus, ahora tiene al Valencia, pero después aquí hay ocho o diez equipos en el Top-16... La Champions quiere contar con todo el abanico de países y en la primera fase hay equipos que generan una ilusión en estos países, que a lo mejor no tienen el nivel. Ahora, con los 16 que quedan en la Champions y los 16 que quedan en la Eurocup, creo el nivel medio, ahí está el Valencia, quizá el Hapoel Jerusalén, creo que es mejor competición la Champions que la Eurocup. La gente es libre de decir lo que quiera, pero deportivamente es mejor. Tiene la mejor fórmula», explicó el exárbitro.

Cuestionado sobre la llegada de la NBA a Europa y reordenación del panorama del baloncesto continental, el presidente del Unicaja mostró sus dudas. «Tendrá que venir el gran Dios a poner orden, me refiero a la NBA. Digo esto porque los egos son muy grandes y el talento, mínimo. Todo esto, lo de las ventanas, tantos partidos, la gente no se entera de qué va esto, que si una competición es más buena que otra... La comparación continua de comparar con la Euroliga. Yo con los medios que tengo, trato de optimizarlos. Si quiero estar jugando al baloncesto por la mañana, por la tarde y por la noche es porque lo has elegido», finalizó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad