Tres presidentes en lo que va de año explica la situación que se ha vivido en el Unicaja en los últimos meses. La crisis institucional más grave de la historia del club se zanja este miércoles con la llegada de Antonio Jesús López Nieto a la presidencia de la entidad.
Publicidad
... Nieto sucede a Sergio Corral, que deja el consejo de administración, y que a su vez sustituyó a Eduardo García, que renunció al puesto. Es la primera experiencia del exárbitro malagueño de 63 años al frente de un club deportivo, aunque el mundo de la gestión no le es desconocido tras su paso por el Ayuntamiento y la Diputación Provincial como cargo de confianza del Partido Popular en ambas administraciones. Antonio López Nieto será el duodécimo presidente de la historia del Unicaja y une así su nombre a ostros personajes que en su día fuero claves para el desarrollo de este deporte en la ciudad.
La etapa del Caja de Ronda registró cuatro presidentes distintos. El más recordado fue Juan Luis de la Rosa, que dirigió el club malagueño trece años, desde 1977 a 1990, el periodo más extenso si se computan todas las épocas de la entidad. Luego le siguieron Pepe Pastor, Paco Moreno y Jesús Morata. Desde la fusión entre Unicaja y Maristas, la entidad financiera nombró seis presidentes y Sergio Corral será ahora el séptimo.
Noticia Relacionada
El primero de la nómina fue Raimundo Trespalacios, desde 1992 a 1996. Le sustituyó en el cargo José Manuel Domínguez, que aunque estuvo al frente un periodo más breve fue una figura clave en el crecimiento del Unicaja y que todavía tiene un papel protagonista en el banco. El que ya dejó sus funciones en la entidad financiera fue Ángel Fernández Noriega, que le dio otro impulso superior al baloncesto malagueño (1998 a 2003) de la mano de Bozidar Maljkovic como entrenador, con varias finales disputadas y el título de la Copa Korac. Le siguió Rafael Fernández, que ha vuelto a ser noticia estos días, porque, tras ser consejero de 1992 a 2003 y presidente desde entonces hasta 2006, ha regresado al consejo de administración. Fernández fue el presidente de los títulos, el de la mejor etapa deportiva. Con él se conquistó la Copa del Rey (2005) y la Liga (temporada 2005-06). Dejó su puesto a Francisco Molina (2006-2010), cuyo mayor logro fue la presencia en la Final Four de Atenas en la Euroliga.
Comenzó entonces la etapa de Eduardo García, que llegó al cargo en septiembre de 2010, y permaneció más de una década al frente de la entidad de Los Guindos, con el título de la Eurocup en 2017 como logro más destacado y teniendo que lidiar en una etapa difícil, con reducciones presupuestarias y alguna temporada muy frustrante en lo deportivo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.