Lima celebra una victoria junto a sus compañeros al final de un partido. MARILÚ BÁEZ

Lima ya asoma la cabeza en el Unicaja

El pívot ya ejercita con sus compañeros y la próxima semana será uno más en el trabajo diario; su reaparición tendrá que esperar todavía un poco

Jueves, 16 de noviembre 2023, 21:40

Ha pasado casi un año desde que Augusto Lima sufriese la lesión más grave de su carrera. El pívot del Unicaja se rompió el ligamento cruzado y el menisco de la rodilla izquierda en un partido ante su exequipo, el UCAM Murcia. Fue un 28 de diciembre, en plena Navidad.

Publicidad

... Ahora a un mes de esa fecha, el jugador brasileño ve ya el final del trayecto para su vuelta a las canchas. Tras un verano de intenso trabajo en Málaga, está cerca de volver a las pistas.

Lima comenzó el lunes a ejercitarse con sus compañeros. De momento sólo realiza una parte de los entrenamientos, en la que no hay contacto físico y se ensayan los sistemas. Es el primer paso para su completa reinserción en el grupo. Ya la semana pasada, el pívot elevó notablemente la intensidad del trabajo, siempre de forma individual. Por ejemplo, el viernes, antes de que el equipo viajase a Girona, estuvo entrenando a toda la pista con Alberto Miranda, uno de los asistentes de Ibon Navarro, que seguía con atención desde la banda las evoluciones del brasileño. El ritmo era altísimo y Lima no acusaba en absoluto secuela alguna de la lesión. Su estado físico es muy bueno, aunque ahora tendrá que coger el ritmo de juego y reubicarse en la pista.

Desde el Unicaja se insiste en que su vuelta a las canchas todavía tendrá que esperar. Quizá pasen un par de semanas más hasta que los técnicos y los médicos consideren que ya puede entrar en una convocatoria. Tras su lesión, el Unicaja contrató a Yankuba Sima, al que acabó renovando en junio y cuyo rendimiento va en línea ascendente esta temporada.

Lima, el 28 de diciembre de 2022 cuando se lesionó ante el UCAM Murcia. MARIANO POZO

Ahora bien, para que esto suceda su evolución tendrá que ser muy buena, pues si él entra entre los doce convocados para un partido, otro jugador tendrá que ser descartado. Es decir, tendrá que ofrecer el mismo nivel que alguno de los interiores de la plantilla (Sima, Kravish, Osetkowski o Will Thomas), porque no suplirá a ningún exterior.

Publicidad

El hecho de que Lima sea cupo de formación permitirá a Ibon Navarro, si lo considera oportuno poder hacer rotaciones entre los pívots en la Champions, donde se precisan cinco cupos. Hasta ahora, Mario Saint-Supéry ha estado en esta dinámica y el técnico prescindió de Ejim, Kalinoski y Carter. Aunque es posible, cuesta ver que el Unicaja haga dos cambios por encuentro, pues podría generar cierta inestabilidad en la plantilla.

Este asunto de las rotaciones poco habitual en un equipo como el malagueño, pero algo muy común entre los conjuntos de la Euroliga. Durante la fase regular es una gran herramienta para gestionar las plantillas, pero otra cosa será cuando lleguen los partidos importantes, eliminatorias o fases finales. Ahí quieren jugar todos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad