![La Liga ACB volverá el 15 de junio con el Unicaja en un grupo muy complicado](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202004/20/media/cortadas/1422213792-R24t2sAJPJTqG5YJv9mkoLL-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![La Liga ACB volverá el 15 de junio con el Unicaja en un grupo muy complicado](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202004/20/media/cortadas/1422213792-R24t2sAJPJTqG5YJv9mkoLL-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
¿Luz al final del túnel? El baloncesto español está más cerca de volver a la normalidad, si es que alguna vez vuelve a haberla... La Asamblea de la Liga ACB acordó este lunes completar la temporada con un formato en el que sólo participarán 12 de los 18 equipos del torneo y que se desarrollará en una sede única siempre que se den las condiciones de seguridad y sanitarias. En cualquier caso, los clubes acordaron la fecha tope del 31 de mayo para tomar la decisión definitiva a la espera de ver cómo evoluciona la crisis del coronavirus, pero la idea es empezar con los partidos el 15 de junio. Así, los equipos que jugarán esta fase final de la temporada serán el Barcelona, Real Madrid, Zaragoza, Tenerife, Bilbao, Andorra, Valencia, Baskonia, Unicaja, Burgos, Gran Canaria y Joventut. Los que se quedan fuera son el Manresa, Obradoiro, Betis, Murcia, Fuenlabrada y Estudiantes.
De este modo, el Unicaja estará entre los 12 equipos que finalizarán la temporada y que quedarán divididos en dos grupos de seis, en el que los dos primeros de cada uno jugarán semifinales y final. El equipo malagueño tendrá como rivales al Barcelona, Tenerife, Bilbao, Baskonia y Joventut. Por el otro lado del cuadro estarán el Real Madrid, Zaragoza, Andorra, Valencia, Burgos y Gran Canaria. La ACB ha establecido un mínimo de tres semanas de preparación antes de la reanudación de la competición y la fecha tope para finalizar este particular torneo es el 10 de julio.
El Unicaja, que era noveno cuando se paró la Liga, está en un grupo muy complejo frente a dos conjuntos de Euroliga (Barça y Baskonia) y otros dos que le ganaron en la Liga (Tenerife y Bilbao), así que tendrá que hilar fino para acabar entre los dos primeros y disputar las semifinales.
Los 12 conjuntos han quedado distribuidos en función de su clasificación en la Liga Regular siguiendo el criterio de distribución equivalente al formato de Playoff. Todos los equipos disputarán cinco encuentros, uno contra cada rival de su grupo. Los dos primeros clasificados de cada grupo se enfrentarán en semifinales, y los vencedores disputarán la final, en ambos casos a partido único. En total se disputarán 33 partidos en un plazo de dos semanas. Se ha fijado el 10 de julio como tope para la finalización de la Liga Endesa 19-20.
La Asamblea también acordó que esta campaña, al no jugarse la fase regular, no habrá descensos. Así, el Fuenlabrada y el Estudiantes, que tenían muy complicado seguir en la ACB, logran su objetivo de estar una campaña más en la élite. Sin embargo, esto es algo que todavía está por ver, pues en la LEB ORO el Valladolid y, sobre todo, el Gipuzkoa reclaman ascender (son los dos primeros clasificados). Cuidado porque puede darse el caso de que la próxima temporada la ACB tenga dos equipos más, con un total de 20.
Esto complicaría hasta el extremo el calendario de la próxima temporada, porque se alargaría y porque sería más complejo compatibilizarlo con las competiciones europeas, especialmente con la Euroliga. Al parecer en la Asamblea celebrada ayer, hubo quien también propuso un ‘play-off’ de descenso para dilucidar en la cancha los equipos que bajaban a la LEB, pero la propuesta no prosperó...
Ahora está por ver dónde se jugarán los partidos. Como ya se informó días atrás, la Liga ACB ha mantenido contactos con el Cabildo de Gran Canaria para celebrar en la isla todos los partidos. Ayer también trascendió que Andorra se ha ofrecido, esta opción no hay que descartarla porque evitaría los desplazamientos en avión. En términos de logística es más factible, pues sólo el Gran Canaria y el Tenerife tendrían que desplazarse en avión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.