Secciones
Servicios
Destacamos
El Unicaja afronta este sábado un encuentro crucial para sus aspiraciones de jugar la fase por el título, aunque la realidad es que lo serán todos debido a su errática trayectoria en la Liga Endesa esta temporada. El equipo malagueño recibe al Herbalife Gran ... Canaria (20.45 horas, Movistar) en un partido que tiene un trasfondo polémico por el pasado de Fotis Katsikaris en el conjunto de Las Palmas, contra el que tiene planteada una demanda por su despido la pasada temporada. El juicio está fijado para esta mañana y, según se explicó, el técnico demanda los 300.000 euros que habría percibido esta campaña de haber sido renovado.
El asunto se remonta al mes de julio de 2020 cuando el conjunto insular comunicó al entrenador griego la decisión de no renovarle el contrato. Fue justo después de la derrota de su equipo frente al Casademont Zaragoza en la Fase Final celebrada en Valencia y a pocas horas del encuentro ante el Valencia Basquet en el que estaba en juego el pase a samifinales. El momento no parecía el más apropiado, pero según el club canario el compromiso con el entrenador estipulaba la fecha del 25 de junio como tope para tomar esa decisión a favor o en contra sobre la temporada opcional que contemplaba el acuerdo entre las partes. Llama la atención que no se estipulase una nueva fecha por lo anormal de la temporada y cómo se reanudó, como hizo por ejemplo con algunos jugadores que tenían situaciones similares en sus contratos.
Aquello formó un revuelo enorme porque la decisión trascendió en 'Las Provincias' y generó un gran desencuentro del entrenador y el club en plena competición. «Han tratado de dañar mi imagen», dijo entonces Katsikaris. El Gran Canaria perdió finalmente ante el Valencia y quedó fuera de las semifinales. El club tuvo que reaccionar con un comunicado en el que daba su versión sobre lo sucedido y en el que hacía referencia a que el contrato quedaba renovado en caso de que se cumpliesen determinados objetivos. Uno de ellos era acabar la Liga entre los ocho primeros; es decir, jugar el 'play-off'. Si el Gran Canaria hubiese ganado aquel partido, habría accedido a semifinales y habría sido octavo. Además, cuando se paralizó la competición por la crisis del coronavirus en marzo, el equipo amarillo era undécimo con un partido menos (11-11) y el séptimo clasificado tenía un triunfo más. Si hubiese ganado ese partido que tenía pendiente ante el Fuenlabrada, se habría colocado entre los ocho primeros.
Katsikaris y sus representantes legales entendieron que el despido fue improcedente y reclaman el importe del contrato de esa segunda temporada, unos 300.000 euros. Las partes no llegaron a un acuerdo en un acto de mediación, por lo que fueron a juicio, que está previsto para hoy en un juzgado de Las Palmas.
Dependiendo de la parte con la que se hable, se entiende que la razón está de su lado, pero lo que está claro es que el reencuentro entre el actual entrenador del Unicaja y su exequipo tiene un trasfondo muy complejo, teniendo en cuenta que el partido se va a jugar dos días después del juicio. Semanas después de aquello, el Gran Canaria, se encontró con otra demanda, la de su exdirector deportivo, Berdi Pérez, en su día director general del Unicaja, que también despedido y que se resolverá de igual modo en los juzgados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.