El Unicaja y Dylan Osetkowski esperan acontecimientos. La entidad malagueña y el jugador estadounidense están pendientes de la resolución de la apelación a la sanción que el jugador ha recibido por parte de la Agencia Estatal Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte.
Publicidad
Osetkowski dio positivo en un control meses atrás y no en el último partido de la Liga, como se ha informado en las últimas horas por distintos medios. El caso, conocido por sus compañeros y el club malagueño desde el mes de marzo, ha llevado su curso hasta que se le notificó una sanción que podría ser tres meses, según indicaron distintas fuentes a SUR.
El jugador y la agencia de representación que lleva su carrera contrataron los servicios de Juan de Dios Crespo, abogado nacido en Madrid, pero que ha desarrollado gran parte de su vida en Valencia, para presentar alegaciones el pasado 6 de junio, pues había un periodo de diez días para hacerlo y fue entonces cuando se realizaron. Aunque desde el Unicaja llevan ya meses con este asunto, que por cierto provocó al menos dos reuniones extraordinarias de su consejo de administración, nadie es capaz de asegurar cuando se pronunciará el juez que lleva al caso respecto a las mencionadas alegaciones. Por cierto, que el caso está en manos de la justicia española competente en estas materias y no en manos de la FIBA como se ha indicado en otros medios de comunicación, algunos extranjeros.
Crespo es uno de los mejores especialistas en derecho deportivo que hay en España. Su nombre saltó a la fama cuando en 2017 fue el encargado de entregar los 222 millones de euros de la cláusula de rescisión del delantero brasileño del Barcelona, Neymar Jr., para su salida con destino al París Saint Germain.
Publicidad
Pero hay una vinculación más cercana con Málaga, pues fue el letrado que el Málaga Club de Fútbol contrató para su defensa ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo contra la sanción de la UEFA de dejarlo fuera de las competiciones europeas en 2012.
Dylan Osetkowski se perdió varios partidos al comienzo del mes de abril por un virus intestinal, según se informó entonces. El Unicaja indicó en su momento que el pívot se había quedado muy debilitado y que incluso fue preciso que se le aplicase suero para tratar de recuperarlo, tal y como aclaró su técnico. En ese periodo, su último partido fue el 30 de marzo ante el Girona (21 puntos y 5 rebotes). Luego causó baja ante el Manresa, Promitheas y Zaragoza para volver a jugar el 21 de abril. Desde entonces, su rendimiento estuvo lejos de lo que había mostrado, a pesar de que incluso estuvo a punto de ser elegido MVP de la temporada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.