Secciones
Servicios
Destacamos
El Unicaja tiene casi imposible jugar la Copa del Rey y está a un paso de hipotecar la temporada. En el encuentro clave en el que debía demostrar que tenía ambición y baloncesto para estar entre los mejores, el cuadro cajista confirmó lo que se ... venía viendo desde hace meses; es decir, que se trata de un grupo difuso de jugadores con talento sin un esquema claro de juego y con enormes carencias en su construcción. No hay más. Es un proyecto víctima de los avatares vividos en los últimos meses del que era difícil esperar algo bueno. Como tampoco ha habido intención por parte de sus responsables, directos e indirectos, en reconducir la situación, el resultado es este revés tan duro en términos deportivos.
No es matemático, porque quedan tres jornadas por jugar para el final de la primera vuelta, pero sí virtual. Las cuentas no cuadran para estar en la Copa de Granada. El previsible adiós a la cita copera se fraguó tras 20 minutos de un baloncesto desastroso, llegando a perder incluso por 20 puntos. El cuadro catalán le sacó las costuras al conjunto de Katsikaris, incapaz de hacer frente a un rival bien estructurado y dirigido por sus bases. Tras el descanso, el Unicaja fue a la desesperada y, con mucho esfuerzo, logró remontar el partido a poco para el final. Suárez y Jaime Fernández lideraron la reacción, pero los triples claves no entraron y el Joventut se llevó el triunfo (72-76).
El comienzo del partido fue un mano a mano entre Jaime Fernández y Pau Ribas en el que acabó ganando la partida el jugador del Joventut, infalible desde la línea de tres puntos. El acierto del veterano internacional abrió un parcial demoledor que decantó el choque ya desde el inicio a favor del Joventut. Del 9-10 se pasó al 11-22 con el que acabó el primer cuarto. El baloncesto del Unicaja se fue afeando por momentos. Sin elaboración alguna y sin capacidad para encontrar el camino al aro pese al enorme talento que se le presupone a la plantilla. El Joventut hizo estragos en el rebote ofensivo, el gran lastre, pero es que la defensa malagueña fue un chiste. Los números del Unicaja, que sólo anotó doce puntos en diez minutos, resumían su situación: 4/12 en tiros, 1 rebote, 0 asistencias, tres jugadores en negativo y uno de valoración. Un desastre (12-22).
Noticia Relacionada
¿Era posible hacerlo peor? Pues la respuesta es afirmativa. El monólogo de Brizuela en el comienzo del segundo cuarto con diez puntos seguidos (22-29) hizo pensar en una reacción, pese a lo particular de las circunstancias, con todo el peso del equipo sustentado en un jugador. Como eso era algo difícil de mantener, el Joventut no tuvo problemas para recuperar el control del partido por medio de sus tres bases. Otro parcial a favor castigando la debilidad defensiva del Unicaja en esas acciones de bloqueo y continuación (24-37). La superioridad del Joventut, mucho mejor equipo, era total y un baño de realidad para el Unicaja. La salida de Joel Parra, un alero que parecía un gigante, terminó de descomponer al conjunto cajista, incapaz de contenerlo debajo de los tableros. Los pitos del público al descanso estaban más que justificados después de lo que se había visto, 30-47.
Noticia Relacionada
La situación era tan desesperada que Katsikaris puso toda la artillería que tenía junta. Con Bouteille, Cole y Brizuela entendió que se tenía que remontar. Las primeras canastas de Cole y Bouteille tras la reanudación hicieron pensar que la apuesta era acertada (35-50), pero claro, había que defender y ahí se vino abajo el plan. El Joventut seguía anotando con facilidad y ganaba 39-58 en el minuto 25. Al técnico griego no le quedó más remedio que recomponer su equipo poco a poco. Entraron Díaz y Fernández, más tarde también lo haría Barreiro... El Unicaja, ahora sí, defendiendo y con más elaboración, recortaba la diferencia con muchísimo esfuerzo. Un parcial de 11-2 le permitió llegar con vida al último cuarto, 50-60.
La tendencia del partido había cambiado de forma clara, en parte por el protagonismo de Jaime Fernández, que comenzó el último cuarto asistiendo a Eric y anotando una gran bandeja. Después de todo lo que había pasado, el Unicaja estaba de nuevo en el partido (55-60). El esfuerzo pasó factura a la 'unidad defensiva' del Unicaja y el Joventut castiga cada concesión, ahora por medio de Willis y volvía a estirarse (60-70). Mantuvo la brega el cuadro malagueño con un Suárez a pleno rendimiento y los puntos de Cole, de nuevo sobre la pista. El equipo mantuvo la intensidad y confirmó la remontada con otro gran parcial con Suárez de nuevo omnipresente. Bouteille confirmaba la remontada con un triple (71-70) a un minuto del final. En los últimos segundos al equipo malagueño le faltó acierto. Tuvo un par de triples para haber ganado, pero no entraron. El que no falló fue Vives y tampoco Ribas, 72-76.
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
J. Fernández | 20:04 | 9 | 0 | 4 | 10 |
J. Barreiro | 12:18 | 2 | 1 | 0 | -2 |
D. Brizuela | 21:14 | 17 | 1 | 2 | 16 |
A. Díaz | 15:07 | 5 | 2 | 0 | 2 |
F. Alonso | 06:15 | 0 | 0 | 0 | 1 |
T. Abromaitis | 21:12 | 2 | 1 | 0 | 0 |
N. Cole | 23:35 | 11 | 0 | 0 | 3 |
R. Guerrero | 15:32 | 3 | 9 | 0 | 10 |
Y. Nzosa | 01:18 | 0 | 0 | 0 | -2 |
C. Suárez | 18:48 | 3 | 4 | 1 | 8 |
M. Eric | 23:10 | 11 | 8 | 0 | 16 |
A. Bouteille | 21:27 | 9 | 1 | 4 | 7 |
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
P. Busquets | 10:21 | 2 | 1 | 0 | 0 |
B. Paul | 12:05 | 7 | 3 | 0 | 7 |
P. Ribas | 24:42 | 21 | 3 | 3 | 23 |
V. Brodziansky | 12:42 | 2 | 0 | 0 | -7 |
A. Ventura | 03:13 | 0 | 0 | 0 | 0 |
G. Vives | 30:50 | 13 | 4 | 4 | 17 |
A. Feliz | 08:52 | 3 | 3 | 1 | 2 |
D. Willis | 27:18 | 12 | 4 | 1 | 10 |
A. Zagars | - | - | - | - | - |
S. Birgander | 14:35 | 3 | 3 | 2 | 8 |
J. Parra | 29:57 | 6 | 5 | 1 | 8 |
A. Tomic | 25:25 | 7 | 4 | 3 | 9 |
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.