José Manuel Calderón posa para SUR en el Instituto Andaluz del Deporte. MARCOS ÁLVAREZ

José Manuel Calderón: «Veremos un poco de la NBA en Málaga»

EXJUGADOR DE BALONCESTO ·

El extremeño se ha convertido en un empresario multidisciplinar con varios proyectos en la provincia, entre ellos The Embassy, que será un imán para atraer a equipos de todo el mundo y en el que está asociado con Berni Rodríguez

Miércoles, 30 de marzo 2022, 17:53

Ha sido uno de los mejores jugadores nacionales de siempre y junto a Pau Gasol el español más respetado en la NBA. José Manuel Calderón dejó las canchas para comenzar una frenética carrera empresarial y emprendedora que le hace abarcar distintos proyectos. Ahora está en ... Málaga para participar en la Semana del Deporte y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Su presencia en la provincia será habitual ya, pues junto a Berni Rodríguez gestiona 'The Embassy', la instalación que aspira a convertirse en cuartel general de equipos y jugadores del mundo entero, también de la NBA, como explica en esta entrevista.

Publicidad

–Deporte y sostenibilidad parecen que migan bien. Explique en que consiste esta iniciativa ODS en la que colabora con Berni Rodríguez

–Creo que es importante para las nuevas generaciones. Hay que asimilar que tenemos que cuidarnos los unos a los otros y este es el objetivo del desarrollo para que tengamos un mundo más duradero y sostenible porque de lo contrario lo sufrirán las nuevas generaciones. Este trabajo con los niños es el futuro.

–¿Por qué en Málaga?

–Lo hacemos aquí porque está Berni Rodríguez que es mi compañero en este y otros proyectos. Él está haciendo un gran trabajo con su Academia 675 y yo tengo mi fundación en Extremadura y estamos haciendo cosas juntos, además del proyecto que tenemos en Fuengirola con The Embassy. Era el momento perfecto para hacer esta serie de conferencias en Málaga.

–Lo que el baloncesto ha unido que no lo separe el hombre...

–Siempre he dicho que nosotros hemos sido algo más que compañeros de equipo. Hemos crecido juntos y nuestra relación va más allá. Nos hemos apoyado durante años y nos parecía que era un buen momento para estar aquí.

Publicidad

–A usted es difícil definirlo como exjugador, porque está implicado en muchas cosas. Empresario, nuevas tecnologías, baloncesto, desarrollo social, vive en Estados Unidos, pero pasa mucho tiempo en España...

–Me gusta probar cosas nuevas e involucrarme en los proyectos en los que participo. Hay que seguir aprendiendo y colaborar con distintas organizaciones como Unicef. Estoy feliz y aprovechando cada momento para también tener tiempo con la familia. Son muchas cosas, pero también es cierto que tengo más tiempo que cuando era jugador.

Publicidad

Años atrás Málaga era una zona sólo de turismo y ahora se ha convertido en una superciudad para el emprendimiento, la innovación y las nuevas tecnologías...

–Algunos de sus proyectos como en la empresa Singular, están muy vinculado a las nuevas tecnologías y el desarrollo. ¿Le atrae especialmente ese campo?

–Creo que es importante. Hemos hablado de la parte social, pero también es cierto que hay una tecnología que avanza más rápido de lo que nos damos cuenta. Esta tecnología usada para avanzar y para hacer una vida más fácil es siempre más interesante y útil. Estoy intentando entrar en ese tipo de cosas porque son importantes para el mundo en el que vivimos.

Publicidad

–¿Cuál es su función en esa empresa?

–Es una empresa muy grande, con más de 1.200 empleados y sedes repartidas por todo el mundo. En Madrid está la oficina más grande. Es una empresa de referencia en las nuevas tecnologías que hace muchas cosas. Trabaja con grandes marcas en cuestiones como inteligencia artificial. Ahora ha abierto un 'Teamlab' en Málaga, que es la parte de educación de todos los cursos que ofrecemos. Estaré por allí en los próximos días porque se ha hecho un 'hackathon' para buscar soluciones a los proyectos que tiene estas grandes empresas y para los que buscan gente joven y con nuevas ideas. Con Singular colaboro de muchas formas y soy consejero global. Aprovecho para estar en charlas, explicar mi experiencia y participo en el espacio 'UNIQ' en el que me siento con gente conocida o referentes en sectores novedosos en los que explican su experiencia y cómo han llegado ahí.

–Le vamos a ver mucho ahora por Málaga con el proyecto que tiene con Berni en Fuengirola, esa fantástica instalación, 'The Embassy'. ¿Cuál es la idea que tienen cara al futuro?

–Nosotros estábamos buscando una pista de baloncesto, para eventos, para muchas cosas. Es un proyecto local en el que el baloncesto es clave. Luego, en verano queremos atraer a gente que quiera usar una instalación de este tipo, de primer nivel. Iremos presentando cada vez más cosas, pero estamos trabajando con gente que vendrá a entrenar porque es un sitio de primera clase y en un enclave (El Higuerón) fantástico. No hay muchas instalaciones de este tipo en el mundo.

Publicidad

–Usted sigue vinculado a la NBA. Ahora es asesor de los Cleveland Cavaliers y estuvo en el sindicato de jugadores de la liga estadounidense. ¿Veremos a la NBA en Málaga?

–¿Veremos a la NBA en Málaga? Yo creo que sí, que veremos algo de la NBA aquí. Poco a poco iremos anunciando cosas, pero sí, la NBA estará cada vez más cerca...

Sobre el Unicaja

«Muchas veces nos acostumbramos mal a las buenas temporadas. Se estuvo arriba mucho tiempo y toca reconstruir y dar con la tecla adecuada; también acertar con el grupo»

– ¿Cuál es su trabajo en los Cavaliers?

–Trabajo en el 'front office' para aportar mi experiencia. Quería saber cómo funciona un equipo más allá del aspecto deportivo, de cómo fichamos o de cómo es el proceso del Draft. Quería saber cómo se pasa el mensaje de arriba abajo, porque ves decisiones, pero a veces no sabes las razones que hay detrás. En la NBA hay muchas reglas y hay circunstancias que influyen. Quería conocer el apartado económico y cómo es la relación entre el departamento de negocio con el deportivo, que es la parte que menos conocen los jugadores.

Noticia Patrocinada

–Su generación ha ido más allá del baloncesto y los vemos haciendo muchas cosas tras la retirada. Usted, Garbajosa, Gasol, Cabezas, Berni, Navarro... ¡Menuda energía!

–La clave es estar preparado y saber qué se quiere hacer. Cuando somos jugadores tenemos tiempo para prepararnos. Cuando llegue el momento hay que tener claro qué hay que hacer. Tuvimos el privilegio de ser jugadores de alto nivel, pero son carreras en las que a los 35 años estás retirado. A veces se lleva con facilidad la conversación a lo económico porque has ganado mucho dinero, pero eres joven y con años por delante. Hay que seguir aportando porque es importante que, en el caso de los niños, ellos te hacen más caso por ser quién eres que a sus padres o profesores. Tenemos que reforzar el mensaje de esos padres y profesores. El futuro va por ahí, ayudarles a hacer mejores personas y podemos ser ejemplo. Serán ellos los que arreglen los errores que nosotros hemos cometido.

–En Málaga se vive una efervescencia de lo digital, el emprendimiento y las nuevas tecnologías. ¿Ve un buen caldo de cultivo aquí?

–Málaga se ha convertido en un centro de las nuevas tecnologías. La ciudad y la provincia han ido creciendo de forma increíble. Años atrás era una zona sólo de turismo y ahora se ha convertido en una superciudad para el emprendimiento, la innovación y las nuevas tecnologías...

Publicidad

–Con todo lo que hace, ¿le da tiempo para estar pendiente del baloncesto español? ¿Qué opinión tiene de la situación del Unicaja?

–Muchas veces nos acostumbramos mal a las buenas temporadas. Se estuvo arriba mucho tiempo y toca reconstruir y dar con la tecla adecuada; también acertar con el grupo. No se trata de fichar al mejor jugador que haya ahí fuera. Creo que hace falta paciencia y no estar sólo cuando las cosas van bien. Seguramente todos ahí tratan de hacerlo lo mejor posible y a veces te equivocas. A veces se firma a un determinado jugador y luego resulta que no funciona. Hay que hacer las cosas bien, trabajar y con esa dedicación, todo volverá a la normalidad. No se cambia de un día para otro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad