Borrar
Jalen Riley es el máximo anotador del Paok, rival este miércoles del Unicaja. BCL
Jalen Riley, de jugar la EBA en Los Guindos a amenaza para el Unicaja en la Champions

Jalen Riley, de jugar la EBA en Los Guindos a amenaza para el Unicaja en la Champions

El escolta americano jugó una temporada en el Cazorla; ahora es la estrella del Paok, rival del equipo malagueño este miércoles

Lunes, 31 de octubre 2022, 20:03

Alcanzar el profesionalismo en el mundo del baloncesto y en cualquier otro deporte implica un enorme sacrificio para cualquier deportista. Lo saben los miles de jugadores que acaban sus etapas de formación y que luego no saben qué será de sus carreras. El encuentro que este miércoles (20.30 horas) disputa el Unicaja contra el Paok Mateco en la Champions League tiene un ejemplo claro de ello, el del estadounidense Jalen Riley. Para el aficionado malagueño es casi un desconocido. Sólo los más 'frikis' conocerán a este escolta estadounidense de 29 años que es uno de los mejores anotadores de la competición europea hasta el momento.

Para Riley, nacido en Wisconsin en 1993, no será el primer partido en Málaga de su carrera, aunque sí el primero contra el Unicaja. ¿Cómo es posible? La estrella del Paok saborea ahora las mieles del éxito y seguramente no tardará en firmar un buen contrato en el baloncesto europeo, donde ya tiene cierta trayectoria. Riley, que está promediando 22 puntos con un 50% en triples, ha vivido ese proceso duro de formación de competir en ligas menores para alcanzar la élite. En 2015 dio el salto a Europa tras acabar su etapa universitaria. Aterrizó en Eslovaquia para fichar por el Patrioti Levice. ¿Les suena? Sí, el rival del Unicaja en la final de la fase previa de la Champions jugada en Málaga en septiembre. Jugó allí unos meses, en enero estuvo a prueba en el Ourense y la temporada la acabó en el Akureyri de Islandia.

Su primera experiencia profesional seguramente no fue lo que esperaba y en la 2017-2018 Jalen Riley aceptó jugar la Liga EBA con el Cazorla Jaén Paraíso Interior. Ahí es donde su carrera se cruza por partida doble con el Unicaja. Allí estaba entrenado por el malagueño Francis Sánchez, que llevó al equipo a la fase por el ascenso a la LEB Plata. Riley fue el líder del equipo y el máximo anotador del grupo D-A. El 27 de enero de 2018, el Cazorla visitó Los Guindos para medirse a un Unicaja en el que había jugadores como Alessandro Scariolo, Morgan Stilma, Jesús Carralero, Ignacio Rosa o Lucas Muñoz. El conjunto jinnense firmó curiosamente uno de sus peores partidos de la temporada cayendo 95-75. Riley estuvo muy por debajo de sus promedios (22 puntos y 5 asistencias) y se quedó en 14 puntos.

Jalen Riley, en un partido con el Cazorla en la Liga EBA. FEB

Aquella temporada sirvió al escolta estadounidense para recomponerse. El Palangos lituano fue su siguiente destino, donde en un partido metió 50 puntos; luego llegó al Cholet francés, jugó una temporada en el Oporto de Portugal y la anterior campaña ya jugó la Champions con el VEF Riga. Se puede decir que en Letonia explotó. Batió el récord histórico de puntos en un partido situándolo en 41 y gracias al 11/13 en triples, también récord de la Liga.

Está claro que el Riley que este miércoles pisará el parqué del Carpena con el Paok es otro jugador respecto al que un día compitió en Los Guindos, pero hay una cosa que no ha cambiado, su gran capacidad para anotar y su excelente lanzamiento de tres. Desde 2016 no baja del 40% de eficacia en triples y en las últimas dos temporadas ha promediado un 47%. El Unicaja deberá atarlo en corto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Jalen Riley, de jugar la EBA en Los Guindos a amenaza para el Unicaja en la Champions