Secciones
Servicios
Destacamos
La trayectoria del norteamericano Kyle Guy ha encontrado un punto de redención en Badalona. Con permiso de Tomic, no le ha llevado mucho tiempo convertirse en el 'jugador franquicia' verdinegro a poco de llegar a España y estrenarse en el baloncesto europeo. Aunque parecía una ... apuesta segura este escolta de 25 años y 1,88 de Indiana, campeón de la NCAA, pero sin afianzarse en tres años en la NBA, se ha adaptado rápido y su 52,2% de acierto en triples llama la atención, en la estela de otros grandes tiradores blancos de Indiana como su tocayo Kyle Kuric. Será, sin duda, una de las grandes amenazas para el Unicaja este domingo (18.30 horas, #Vamos, dial 8 de Movistar) en Badalona.
Guy empezó en el fútbol americano, pero pronto se pasó al baloncesto en un estado de gran tradición en este deporte y dotado de multitud de pistas. En el Instituto Lawrence Central llamó la atención de muchas universidades norteamericanas y jugó en Virginia, a la que llevó en febrero de 2018 a ser la número uno, algo que no sucedía desde 1982, pero cedió a las primeras de cambio en la fase final de la NCAA, pese a partir como favorita. Guy se sentía entonces devorado por la presión y la ansiedad, pero reconoció en redes sociales un tiempo después que «realmente pienso que una de las auténticas razones por las que ganamos el campeonato al año siguiente fue porque perdimos aquella noche». En efecto, en la Final Four de 2019, en la que fue nombrado MVP, se impuso en el duelo decisivo a la Universidad de Texas Tech.
La NBA le esperaba, pero no fue seleccionado en la primera ronda del Draft. Ni en Sacramento Kings primero, ni en Miami Heat la última campaña pudo triunfar. Fueron tres temporadas con apariciones intermitentes en la NBA y pasos por la Liga de Desarrollo. De ahí que optara por dar el salto a Europa, y qué mejor destino que el Joventut, con una plantilla casi formada de cursos anteriores y una excelente tradición.
«Alrededor de mi apartamento veo a gente jugador a baloncesto todo el tiempo», admite y añade que «somos un muy buen equipo de baloncesto, con el perfecto equilibro de juventud y jugadores que aportan veteranía», aunque lo cierto es que esta campaña el Joventut aún no ha terminado de arrancar. Habituado a hacer un gesto de una llamada tras anotar un triple (inspirado en su excompañero Dwayne Dedmon, con el que jugué en Sacramento y en Miami), anotó 27 puntos (6/8 en triples) en Valencia en la segunda jornada y promedia 17,8 puntos en 23:28 minutos, con 16 de valoración. Casi nada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.