No habrá muchos casos en la historia del baloncesto FIBA de categorías inferiores en los que dos jugadores del mismo club logren de forma consecutiva ser elegidos como los mejores de un Campeonato de Europa en años consecutivos. El Unicaja ya puede presumir de ello. ... Si Mario Saint-Supéry logró este reconocimiento el pasado verano, el domingo fue Guillermo Del Pino el que recibió esta distinción.
Publicidad
La selección española sub-16 logró el título en una gran final en la cita que en las últimas dos semanas se ha celebrado en Macedonia. Lo hizo liderada por el Del Pino, que acabó el torneo de forma estelar con 22 puntos en la final frente a Italia. El cordobés es un escolta de 1,97, nacido el 12 de febrero de 2007, que acabó el Europeo con 15 puntos de media, siendo uno de los grandes pilares del equipo nacional. Guillermo Del Pino llegó al Unicaja procedente del Cordobasket en septiembre de 2021 y desde entonces ha ido cumpliendo etapas en su proceso de formación, al tiempo que consolidándose en los planes de las categorías inferiores de la Federación Española. Esta designación de MVP del Europeo Sub-16 lo confirma como una gran apuesta de futuro del Unicaja.
Del Pino toma el relevo de su compañero de cantera Mario Saint-Supery, que el pasado verano también fue elegido MVP del Europeo celebrado también en Macedonia. Con números estratosféricos Saint-Supery guió a España a la final del torneo, que perdió ante Lituania (77-68). El de Rincón de la Victoria firmó una media de 21,9 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias para 20,6 de valoración. Saint-Supéry llegó a ese Europeo habiendo debutado ya con el Unicaja y ahora es uno más en la primera plantilla cajista, a la espera de saber si sale cedido o sigue en el equipo. Todo apunta a que continuará en Málaga.
Del Pino seguirá seguramente los pasos del malagueño. El cordobés es uno de los proyectos por los que claramente apuesta el Unicaja para el futuro. La idea es que al menos dos jugadores de la cantera den el salto al primer equipo en dos o tres temporadas. Otro que estaba en esta proyección es Rubén Salazar, si bien el jugador malagueño ha decidido continuar con su formación deportiva y académica en Estados Unidos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.