El destino tenía cosas maravillosas preparadas para Yankuba Sima. El pívot vivió un verano pasado por la incertidumbre ante la intención del club de incorporar ... a Olek Balcerowski y su inminente finalización de contrato. Aquello lo dejó en una situación complicada. Llegó julio, su contrato expiró y el Unicaja, para protegerse ante las idas y venidas en las negociaciones por el polaco, lo incluyó en el listado de jugadores con derecho de tanteo. ¿Qué significa eso? Cuando un jugador acaba contrato, el club de procedencia tiene la posibilidad de igualar cualquier oferta que se presente por él, pero sólo en la ACB. Es decir, que si el gerundense hubiera estado seducido por algún club extranjero, habría podido salir sin que el Unicaja pudiera evitarlo.
Publicidad
El Gran Canaria se interesó por su situación, aunque no llegó a presentar una oferta formal y oficial en la Liga. Los días fueron pasando y el agente de Balcerowski, llegado el momento, dice 'no' a su salida del Panathinaikos. El Unicaja, entonces, agiliza en la renovación del 'cinco' y, al final del verano, cuando nadie lo esperaba, el gigante griego dejó salir a Balcerowski rumbo a Málaga, con lo que el club malagueño se encontró con los famosos 'siete pívots' que tanto han dado que hablar estos meses. Esa fue la cronología.
En un principio, Sima no partía como el principal pívot en la rotación, pero su gran nivel durante la Supercopa Endesa que el equipo ganó en Murcia, el nivel, un tanto irregular de Olek Balcerowski, y los problemas físicos que dejaron a Kravish fuera de la competición durante algunos tramos de la temporada, dieron una vida extra y otra dosis de oxígeno al español, que se redimió de forma total en las semifinales de la Copa del Rey, en Gran Canaria, con 21 puntos y 8 rebotes, el que ha sido, hasta el momento, su mejor partido en las tres campañas que lleva en el Unicaja.
En el documental que la ACB publicó tras la consecución del último título copero, se ve como Sima se sincera a los micrófonos de la Cadena COPE acerca de esta situación: «Siempre se ha dudado mucho de mí y a veces esto ha generado dudas de mí mismo también. Gracias a Dios tengo mucha gente que me apoya y me quiere, y si no fuera por ellos no podría conseguir títulos como este». Acto seguido, Kendrick Perry afirma, tajante, que el Unicaja no habría salido campeón sin un tipo como él. Es uno de los protagonistas de esta pieza audiovisual.
Publicidad
Su pasada temporada no fue brillante, pero este curso ha encontrado su mejor versión, cuajando partidos de un altísimo nivel, principalmente, en encuentros ante rivales directos. Hasta el momento, en la Liga ACB, su mejor encuentro fue ante el Valencia, en el Carpena, un partido que le sirvió al Unicaja para asaltar el liderato y llegar al corte copero en lo más alto, anotando 10 puntos, cogiendo 7 rebotes y consiguiendo 14 créditos de valoración. El gerundense es pegamento del bueno para una plantilla en la que nadie es más que nadie.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.