Secciones
Servicios
Destacamos
La crisis del coronavirus no deja de plantear situaciones sorprendentes y nuevas en todos los sectores de la sociedad, también en el mundo del deporte. Con el comienzo de la temporada a la vuelta de la esquina tanto en la Liga Endesa como en ... la Eurocup, la incertidumbre es máxima por el alarmante repunte de la pandemia en España y el resto de Europa.
En la ACB el protocolo de actuación está ya asumido con PCR constantes a los jugadores y porque la movilidad por el territorio nacional se puede afrontar extremando las precauciones. En el caso de la competición europea hay serias dudas, sin embargo, la Euroliga está decidida a comenzar la temporada; es más, advirtió a los clubes el pasado jueves de fuertes sanciones si no hacen todo lo posible por organizar y jugar los partidos. Las multas pueden llegar a los 150.000 euros, casi nada. Entre las obligaciones que se plantearon a los clubes de la Euroliga y de la Eurocup, competición que disputará el Unicaja, está la del buscar un país y una cancha alternativa en caso de que el equipo contrario no pueda acceder a España al verse afectado por las restricciones de desplazamiento impuestas por el Gobierno en la crisis del coronavirus. El club malagueño y el resto de equipos participantes en estos torneos tendrían que asumir, además, el coste de organizar ese partido fuera de sus países...
El Unicaja ha encontrado una solución cercana y factible: Gibraltar. Los responsables de la entidad cajista ya han sondeado la viabilidad de jugar en El Peñón llegado el caso. Gibraltar disputa competiciones menores de la FIBA y cuenta con una cancha homologada para encuentros internacionales. El presidente de la Federación gibraltareña, John Goncalves, confirmó al Unicaja que tienen la pista a su disposición si le hace falta a lo largo de la temporada.
El club malagueño lo tiene fácil con Gibraltar por cercanía, además de porque la colonia inglesa cuenta con un aeropuerto internacional que facilitaría la llegada de cualquier vuelo chárter del equipo rival. De momento, en Gibraltar no hay restricciones de acceso por cuestiones del coronavirus. El Gobierno de La Roca aduce que es una jurisdicción independiente para mantener el flujo normal por la frontera con España. Otros equipos de la Liga ACB que disputan la Euroliga y la Eurocup (Real Madrid, Barcelona, Valencia, Baskonia, Andorra, Gran Canaria y Joventut) pueden tenerlo más complicado para encontrar una cancha alternativa. En estos casos, la opción de Andorra es la más factible. A pesar de esto, no habría que descartar que Gibraltar también se convirtiese en una opción para estos clubes, principalmente por la disponibilidad del aeropuerto.
En esta primera fase, el Unicaja se medirá a un equipo que procede de un país con el que se ha limitado el tránsito de viajeros a España, el Buducnost de Montenegro. Además, el Ratiopharm ULM alemán, tendría que guardar cuarentena en su regreso a Alemania, algo que puede ser sustituido por un test biológico según informa el Ministerio de Asuntos Exteriores de España en su web oficial.
Por el contrario, sí parece claro que el Unicaja tendrá muchos problemas para jugar en Israel contra el Maccabi Rishon, pues este país tiene cerradas sus fronteras y esta semana decretó un nuevo confinamiento de dos semanas de su población por el alarmante repunte de la pandemia. En este caso, el Maccabi tendría que buscar un territorio neutral que todavía no ha sido comunicado, salvo que obtenga un permiso especial de su gobierno. Otra alternativa es que el Unicaja haga escala en otro país antes de entrar en Israel, pero esto aumentaría el riesgo de contagio para la expedición cajista. En el caso de Italia, el Unicaja también tendrá que aportar las pruebas negativas cuando viaje para jugar contra el Brescia. En el caso del Metropolitans 92, el Unicaja no tendrá problemas para acceder a territorio francés, al menos de momento.
Todo esto sólo indica la gran dificultad que va a suponer disputar la Eurocup, de hecho son muchos los interlocutores que apuntan a que será inviable por cuestiones de la pandemia e incluso logísticas por los desplazamientos. Ayer mismo, la FIBA anunció que retrasa hasta enero de 2021 el arranque de su segundo torneo, la Europe Cup, así que puede ser sólo el adelanto de lo que está por llegar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.