Borrar
Gerun progresa adecuadamente

Gerun progresa adecuadamente

El pívot es una de las buenas noticias del Unicaja en este arranque de la temporada. El ucraniano, que nunca había participado en una competición internacional, fue el mejor del equipo ante el Buducnost

Juan Calderón

Viernes, 4 de octubre 2019, 00:51

Es uno de los casos más curiosos en el baloncesto español en las últimas temporadas. Volodymyr Gerun ha pasado de la LEB Plata a disputar la Eurocup con el Unicaja en un par de campañas. Su progresión ha sido vertiginosa y ha estado acompañada de buenos números, lo que le ha ido ir subiendo varios peldaños competitivos más rápido de lo habitual, especialmente al tratarse de un pívot. El miércoles disputó el primer encuentro internacional de su carrera. Debutó en la Eurocup en el choque contra el Buducnost y acabó como el mejor del equipo. Confirmó así los detalles positivos que había deslizado en los dos primeros partidos.

A pesar de que la temporada pasada fue uno de los mejores pívots de la Liga y el máximo reboteador ofensivo, la apuesta del Unicaja por él era una operación de riesgo. Destacó en un equipo como el Breogán que acabó descendiendo y eso no es un buen precedente. Su juventud y su imagen un tanto endeble ponían en duda de que estuviese preparado para un equipo de la entidad del malagueño, pero ojo porque sólo tiene 24 años.

El caso es que al ucraniano le han bastado dos partidos para convertirse en el interior más utilizado por Luis Casimiro hasta el momento. La explicación es que es el pívot que le da más equilibrio en los dos lados del campo. Para empezar, es rápido para defender y, por otro, es capaz de producir mucho en ataque, tal y como demostró ante el Buducnost. En los primeros cinco minutos del partido firmó 12 puntos y 17 de valoración. Teniendo en cuenta que Elegar es de un perfil distinto y todavía se está acoplando y que Guerrero, por su físico, es un tipo de jugador muy particular, Gerun es la mejor solución interior a día de hoy para el técnico del Unicaja. El ucraniano acabó el partido con 22 puntos, 9/10 en tiros libres, 2 rebotes, 3 robos, 6 faltas recibidas y 24 de valoración en su primer encuentro en competiciones europeas; lo que no está nada mal para un novato.

Seguramente no será su mejor partido de esta temporada, teniendo en cuenta la progresión que acumula y la que se le adivina. Lo que parece claro es que se trata de un jugador que va a crecer mucho esta temporada y eso es una buena noticia para el Unicaja.

Prefiere su apellido con 'G' en lugar del original con 'H'

El comienzo de la competición europea destapó una situación curiosa. En la estadística oficial del partido estaba escrito Herun en lugar de Gerun, como se le conoce en la Liga española. Parecía un error de la competición europea, pero el Unicaja aclaró que no. Al parecer el jugador prefiere que su apellido se escriba con G en lugar de con H, como figura en su pasaporte, por una simple cuestión de gusto o porque en España se tiende a aspirar la H cuando se pronuncia. El caso es que la forma correcta es con H.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Gerun progresa adecuadamente