Borrar
Braulio Medel.
La Fundación Bancaria emplaza a Unicaja Banco a una reunión para aclarar la situación del club de baloncesto

La Fundación Bancaria emplaza a Unicaja Banco a una reunión para aclarar la situación del club de baloncesto

La entidad aborda en un comunicado la información de SUR en la que se daba cuenta de su decisión de suprimir la aportación al equipo profesional

Martes, 30 de marzo 2021, 16:50

La Fundación Bancaria Unicaja emitió esta tarde un comunicado en el que hacía referencia a la información publicada por SUR sobre su decisión de suprimir su aportación al equipo profesional del Unicaja y de reducirla de 3,5 millones a sólo 600.000 euros, que irían destinados sólo para la cantera. En el texto, se explica la situación de la imposibilidad de recoger dividendos como máxima accionista de Unicaja Banco con la que espera celebrar una reunión para aclarar el asunto. Este es el comunicado íntegro de la Fundación Unicaja.

«En relación con diversas informaciones publicadas respecto al desarrollo del Baloncesto por parte de Unicaja deseamos manifestar: El conjunto de actividades realizadas directamente por la Obra Social de la Fundación Bancaria Unicaja (FBU), y el consiguiente mantenimiento de sus aproximadamente 500 empleos directos en la provincia de Málaga, se financia principalmente con cargo a los dividendos percibidos por su participación del 50% de Unicaja Banco (UB).

A lo largo de toda su historia, siempre ha habido una dotación o dividendo desde la entidad financiera suficiente para la Obra Social desarrollada por la Fundación, incluso en algún año donde la entidad financiera registró pérdidas. A principios del año pasado las previsiones de dividendos anunciadas por Unicaja Banco permitían estimar que la Fundación recibiría aproximadamente 40 millones de euros para el ejercicio 2020 y en torno a 45-50 millones para el ejercicio 2021. En su lugar, en el ejercicio 2020, y por primera vez en su historia, la Fundación ha recibido 0 euros de dividendos al haberse retenido los 40 millones de euros previstos como mayor capital de Unicaja Banco. Ante esta situación, ya trasladada al Club de Baloncesto y al Banco en el pasado ejercicio, y no ahora, y con arreglo a esa situación, en la temporada 20-21 la Fundación ha sostenido todo el deporte base y ha contribuido bajo distintas formas (aportación con cargo a reservas de capital, cesiones gratuitas de instalaciones e inmuebles…), mientras que el Banco ha elevado su aportación a la Sociedad Anónima Deportiva.

Respecto a la temporada 21-22, y una vez cerradas las cuentas para el ejercicio 2020, estaba ya prevista una reunión en las próximas semanas entre el Banco y la Fundación para proyectar las líneas generales de la misma, incluidas las aportaciones respectivas (sin olvidar que de la aportación realizada por Unicaja Banco, el 50% es una aportación indirecta de la Fundación). Ello dependerá de la fijación de un presupuesto elaborado, riguroso y operativo del club, de la influencia en ingresos y gastos de la Covid-19 y de los dividendos a percibir por la Fundación. Frente a los 45-50 millones de euros previstos o anunciados para este año 2021, hasta septiembre del presente ejercicio no se sabrá la cuantía total de dividendos a repartir por el Banco o a retener por el mismo como mayor capital. En todo caso, la Fundación seguirá sosteniendo el conjunto del deporte base y su aportación final al deporte profesional vendrá determinada en función de lo expuesto«, finaliza el comunicado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Fundación Bancaria emplaza a Unicaja Banco a una reunión para aclarar la situación del club de baloncesto