Secciones
Servicios
Destacamos
Un base norteamericano blanco ya es de por sí llamativo. Su pelo, con capas de teñido platino para disimular una alopecia creciente y sus patillas parecen las de un patricio romano. En absoluto aparenta los 25 años que tiene. Hay quien piensa que Juan Antonio ... Corbalán ha vuelto a las pistas, pero no. Hablamos de Conner Frankamp, una de las sensaciones del torneo y la principal amenaza mañana para el Unicaja en su regreso a la competición.
El cuadro malagueño ya lo padeció en la pretemporada, en un amistoso en Murcia (88-74), con 22 puntos del jugador nacido en Wichita (Kansas), que ya fue una de las revelaciones de la pretemporada. A día de hoy, cerca de llegar al ecuador de la fase regular, el director de juego del UCAM Murcia es el segundo máximo anotador del torneo, con un promedio de 18,7 puntos, sólo superado por Melo Trimble, del Urbas Fuenlabrada (20,3), lo que corrobora una vez más la tendencia a que los líderes de esta estadística suelen ser jugadores líderes de equipos de perfil medio o bajo, que gozan de muchos minutos.
Ausente Alberto Díaz por lesión, le tocará sobre todo a Mekel frenar a un jugador pequeño (1,85 metros), difícil de defender, y con un rango de tiro muy lejano. Podría pensarse que abusa del tiro exterior, con 7,5 intentos por choque y 2,9 anotados. Promedia un 38,6% de acierto, que no es un porcentaje malo, pero que lo coloca el 44º mejor del torneo, tomando como referencia también que, por ejemplo, Francis Alonso tiene un 45,7%. Capaz de dar asistencias a una mano, está creciendo en el tiro de dos, pero sobre todo necesita mejorar en la faceta física para ser más competitivo. Él mismo lo asume. «Esta es una de las ligas más duras que hay. Lo que tengo que hacer es mejorar en defensa y ser más duro. Trabajo cada día para ello», ha declarado el estadounidense, que es también el noveno jugador más valorado de la Liga Endesa, con 16,8 y duodécimo mejor asistente (4,6). En definitiva, que no es sólo el clásico anotador compulsivo que se desentiende de una lectura más colectiva del juego.
Hay pocas dudas del tino del director general del UCAM Murcia, Alejandro Gómez, que apostó por él desde un torneo como el griego, de un nivel competitivo menor al español, pero del que había sido máximo anotador en las filas del Retyhmno cretense. Allí promedió 20,8 puntos y 4,1 asistencias, números no muy diferentes a los que asegura ahora en la ACB, con algo más de 28 minutos en la pista por encuentro (el séptimo que más).
«Cada día me encuentro más cómodo», admite después de una carrera con altibajos. Tras su paso por la Wichita North en High School, se fue a la prestigiosa Universidad de Kansas –sin salir por tanto de su estado–, en la que coincidió con una excelente hornada, con dos futuros 'top 3' en el draft como Joel Embiid y Andrew Wiggins. Sin embargo, el camerunés tuvo problemas físicos, y Frankamp, que había sido ya campeón del mundo sub-17 con Estados Unidos, no brilló demasiado entonces y tuvo que completar el ciclo universitario en Wichita State. Su salto a Europa fue al Beroe búlgaro, y de ahí a Grecia la pasada campaña. Su llegada a Murcia implica ya acercarse a la élite continental.
En Murcia están muy ilusionados con una plantilla que aspira a algo más que vivir en la zona media de la tabla. El UCAM, octavo actualmente, sólo suma un triunfo menos que el Unicaja, estando de momento dentro de un hipotético corte para la Copa del Rey, todo un logro. Frankamp ha hecho olvidar a Askia Booker, siendo incluso un jugador menos individualista que su predecesor y que se complementa bien con Jordan Davis, de un juego más agresivo, quedando más en un segundo plano el excajista Rafa Freire Luz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.