Secciones
Servicios
Destacamos
El Unicaja se lleva al jugador joven más prometedor que hay en Europa. La Federación Internacional de Baloncesto dio la razón al cuadro malagueño en el contencioso que mantenía con el Stella Azzurra italiano por los derechos de Yannick Nzosa, pívot congoleño de 16 años y 2,06 metros.
El Unicaja captó a Nzosa el pasado verano con el consentimiento de sus padres tras una larga y compleja gestión del director deportivo, Manolo Rubia, pero el conjunto italiano denunció el caso a la FIBA tras no llegar a un acuerdo económico con el Unicaja y consciente del enorme potencial de Nzosa. El Stella Azurra denegó el 'transfer' internacional del jugador y, por lo tanto, hasta la fecha no ha podido jugar con el conjunto júnior que habitualmente compite en la Liga EBA. Sí que tuvo un permiso de la Euroliga para poder disputar el Adidas Next Generation celebrado en Valencia, en el que el Unicaja cayó en la final ante el Gran Canaria, y el que Nzosa dio muestras de su enorme potencial. El jugador congoleño, que ya ha entrenado esta temporada varias veces a las órdenes de Luis Casimiro, fue elegido en el quinteto ideal del torneo. Sus números ante una legión de ojeadores de los principales equipos europeos y de la NBA fueron sobresalientes: 15 puntos y 9,5 rebotes, y eso que llevaba meses sin competir.
La situación de Nzosa en Málaga durante estos meses que ha durado el contencioso con el Stella Azzurra no ha sido nada fácil, pues no ha podido jugar salvo en otro torneo amistoso en el que también dio un par de exhibiciones. El Unicaja tendrá que pagar una compensación mínima al equipo italiano, que demandaba un dineral. Ahora todo cambia para él. Se da por seguro que el Unicaja contará la próxima temporada con un equipo en la LEB Plata, así que será un escenario ideal para que el jugador continúe con su progresión, además de estar también en dinámica del primer equipo.
Para que los lectores se hagan una idea del potencial del jugador congoleño nacido en 2003, algunos portales estadounidenses ya lo colocan en un puesto alto del Draft de su generación (2022), por lo que su salto a la NBA también se da por seguro. Según se indica desde el portal Eurohopes, de referencia en jugadores de formación, el joven que apunta a número uno de ese año puede ser Emoni Bates. Cuando trascendió la noticia de que el Unicaja se había hecho con los servicios de este pívot zurdo, los principales representantes de jugadores que operan en España se lanzaron para hacerse con sus servicios, si bien la carrera del jugador está siendo conducida por una persona de la confianza de la Federación congoleña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.