Las jugadoras del Unicaja celebran la victoria en uno de los partidos de la fase de ascenso. FEB

Una a una: Las artífices del ascenso del Unicaja Mijas

El equipo malagueño logra subir a la categoría nacional con un grupo de jugadoras muy jóvenes bajo la dirección de Jesús Lázaro

Domingo, 23 de abril 2023, 19:54

El Unicaja Mijas ha acabado la temporada con un sensacional ascenso. Cuando comenzó la Liga pocos apostaban por un equipo que ganó sólo tres partidos en la primera vuelta, pero que se transformó para casi hacer pleno en la segunda, clasificarse para la fase de ... ascenso y acabar logrando el objetivo de militar la próxima temporada en la Liga Femenina Challenge, la segunda categoría nacional. Si se repasa la plantilla malagueña se observará que muchas de sus integrantes formaron parte del equipo infantil del Unicaja que fue campeón de España en el primer año de la creación de la sección, así que este es un éxito del baloncesto femenino de Málaga.

Publicidad

Marina Martínez

Base júnior de 1,63 metros. Está en dinámica del primer equipo, al que entró por la lesión de Rocío Ramírez. El año pasado fue bronce en el Campeonato de España Júnior. Ha dado buenas rotaciones en esta fase de ascenso.

Salomé García Segura

El corazón del equipo. Es su tercera temporada en el club malagueño, al que llegó en la campaña posterior a la pandemia.. La alicantina es la más veterana de la plantilla a sus 30 años y eso se nota en su papel de líder del vestuario. También lo demuestra en la pista, tal y como ha quedado demostrado en la fase de ascenso.

Elena Moreno

Todoterreno. Es una chica que fue campeona de España Infantil en el primer año de la sección femenina del Unicaja. Aporta mucha brega y trabajo para el grupo. Es la Melvin Ejim del equipo femenino. Aporta tiro exterior y rebote. Gran luchadora.

Ángela Gómez Moreno

Otra de las jugadoras júnior de la plantilla que dirige Jesús Lázaro. Ha dado buenas rotaciones en la fase de ascenso, como en el choque contra el Azul Marino, en el que logró puntos importantes. Destaca por la verticalidad de su juego.

Rocío Ramírez

Ha estado con el equipo, aunque no ha podido participar en la fase de ascenso Se lesionó el cruzado la campaña pasada, se recuperó y ha jugado varios partidos, aunque ha vuelto a sentir molestias en la rodilla. Base alta, de 1,80. El Campeonato de España júnior, es su siguiente objetivo.

Aitana María Nuevo

Pívot de 1,88 metros. No ha tenido demasiados minutos en la fase de ascenso, pero es una jugadora muy querida dentro del vestuario.

Marina García

Es una de las jugadoras más pequeñas del equipo, pues mide 1,64 metros, y también la más joven a sus 16 años. Es una base muy buena defensora, con rachas de tiro buenas. En el conjunto júnior tiene un papel más ofensivo.

Andrea Gutiérrez

El cerebro del equipo. Gran papel en la dirección, asumiendo tiros difíciles, especialmente en el primer partido de la fase de ascenso. Se ha mostrado muy madura. Fue campeona de España Infantil con el Unicaja. Ahora tiene 19 años, así que tiene mucho recorrido todavía.

Carmen Ruiz Ruiz

Campeona de España Infantil en el primer año de la sección de femenina del Unicaja. Es la mejor tiradora del equipo que dirige Jesús Lázaro. Tiene rachas sensacionales de cuatro o cinco triples para ganar partidos. Forzó la prórroga contra el Miralvalle. Ha completado una gran temporada.

Fatou Kine Filor

Llegó a Málaga hace tres temporadas procedente de Senegal. Está totalmente adaptada al club y a la ciudad. Aporta energía e intimidación al juego, algo que complementa con un buen lanzamiento a media distancia.

Marta Ortega

El Alberto Díaz del Unicaja femenino. Base de 1,65 que es un portento defensivo. Esencial en el estilo de presión y velocidad del conjunto malagueño.

Clara Vieitas Ferreira Da Silva

Es el techo de la Liga con su 1,97 metros. Es junior de primer año, así que todavía puede crecer un poco más . Está rozando siempre las dobles figuras por su capacidad para anotar y rebotear. Ha completado una gran fase de ascenso, pues a su capacidad ofensiva, ha añadido intimidación. Genera un gran impacto en los partidos.

Marija Stojilkovic

Ala-pívot serbia que vino del Racca cuando este equipo se retiró de la Liga. Es una jugadora que entiende bien el juego y tiene múltiples recursos para anotar, con buen tiro y penetraciones. Se ha adaptado genial al equipo. Tiene 22 años. Las compañeras la llaman 'Maki'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad