UNICAJA CB PHOTOPRESS

Se aplaza la vuelta del Unicaja femenino por un caso de Covid-19 en su plantilla

Por su parte, el CAB Estepona arrancará el 2021 como visitante, este miércoles, en el feudo del Paterna Proyecto Lázarus

MARINA RIVAS

Lunes, 4 de enero 2021

Se acabaron las fiestas para los equipos malagueños que militan en la Liga Femenina 2 de baloncesto, aunque el inicio de año de uno de ellos se haya visto frustrado. No arrancó con buen pie 2021 para el Unicaja de Lorena Aranda. El equipo, que marchó al parón de Navidades como tercero del grupo B, debía reanudar la competición nacional este martes, recibiendo en Los Guindos al Picken Claret (actualmente octavo), el único rival que le ha ganado este curso. Sin embargo, ha sufrido un contratiempo de última hora. La entidad cajista notificó ayer un caso positivo por coronavirus en su plantilla y por tanto, como se encargó de anunciar, se vio obligado a pedir el aplazamiento de este primer encuentro, correspondiente a la decimocuarta jornada.

Publicidad

El club explicó de manera escueta en un comunicado que jugadoras y ‘staff’ del primer equipo femenino han iniciado ya el período de aislamiento preventivo (10 días), siguiendo así las instrucciones sanitarias y los servicios de la Federación Española. Pasado este tiempo, deberán someterse a un nuevo test de detección que posibilite o impida la vuelta a los entrenamientos y a la competición liguera. Aunque teniendo en cuenta el período de cuarentena, el conjunto de Lorena Aranda deberá postergar también la siguiente jornada (decimoquinta), prevista inicialmente para este próximo sábado, de nuevo como local y ante el Paterna Proyecto Lázarus.

Se trata de la primera ocasión en la que el Unicaja femenino cuenta con un caso positivo en sus filas, aunque sí que se ha visto afectado hasta en otras dos ocasiones esta temporada por aplazamientos por casos en los conjuntos rivales. Es la nueva realidad, que los clubes llevan aceptando desde que reanudaron su actividad tras el confinamiento.

El Estepona, visitante

El que sí volverá a la actividad esta semana será el CAB Estepona de Quique Gutiérrez. Antes de cerrar el año 2020, el equipo, debutante en la categoría, se encargó de dejar su tarea hecha: salir del bache de tres derrotas que había encadenado y ascender de nuevo en la tabla hasta la séptima posición que ocupa ahora (justo en el ecuador).

Para su primer encuentro del año el CAB Estepona tendrá que desplazarse al feudo del Paterna, al que se medirá este miércoles, a las 12.00 horas. Se trata del inicio de la segunda vuelta de la competición. En la primera, el cuadro malagueño consiguió su primera e histórica victoria en la categoría ante este mismo contrincante, por 64-46, el pasado 18 de octubre. En este duelo la protagonista fue la americana Sierra Moore (máxima anotadora del equipo), con 21 puntos (8/11 en tiro de dos), 7 rebotes y 25 de valoración.

Publicidad

El CAB Estepona presenta además una novedad en forma de fichaje en este arranque de año y cara a lo que resta de campaña. Se trata de la francoamericana (tiene pasaporte europeo, por lo que no ocupará plaza de extracomunitaria) Alyssa Lawrence. Es una jugadora de 25 años y 1,85 que puede desenvolverse tanto de alero como ala-pívot, con velocidad y un físico atlético. Un perfil de jugadora capaz de dominar en el juego interior y a la vez aportar incluso una media de una decena de puntos por encuentro. Natural de New Rochelle (Nueva York), se forjó en la NCAA con las universidades de San Diego y Massachusetts y después puso rumbo a Europa, donde ha competido en las ligas rumana (con el Sirius Targu Mures), sueca (dos años en el A3 Basket Umea) y alemana. Asimismo, tiene experiencia en competición continental, en la Eurocup femenina. Actualmente, procede del Herner germano, con el que sólo ha jugado tres partidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad