Portada de SUR del 28 de marzo de 2017, el día que se jugó el primer partido de la fina. La foto se tomó en la terraza del hotel Málaga Palacio y en ella aparecen Dani Díez, Alen Omic, Alberto Díaz y Jamar Smith. ÑITO SALAS

La feliz primavera del 2017: el Unicaja, campeón

Tal día como hoy de hace tres años, el Unicaja y el Valencia disputaron el primer partido de la final de la Eurocup que acabó con el éxito del equipo malagueño

Sábado, 28 de marzo 2020, 02:56

En medio de la tempestad en forma de virus que asola a toda España no está de más darse un respiro y abrir la ventana, aunque no se pueda salir a a la calle, respirar y recordar que tal día como hoy se vivió el ... primer capítulo de una gran historia, a del Unicaja campeón de la Eurocup.

Publicidad

El 28 de marzo de 2017, el equipo malagueño, con el papel de víctima asumido, pero reforzado en sus aspiraciones tras dos eliminatorias ganadas a domicilio frente al Bayern y el Lokomotiv Kuban, se presentaba en la Fuente de San Luis sin nada que perder ante el Valencia y mucho que ganar. Era un martes y sólo tres días antes, el Unicaja había perdido en partido liguero ante el conjunto naranja. Aquella derrota reforzó las aspiraciones del conjunto entrenando entonces por Pedro Martínez y dejó al Unicaja con pocas aspiraciones. El Unicaja llevaba en Valencia desde el viernes de la semana anterior y la espera para la gran cita se había convertido en desesperante. Todos en el seno de la expedición malagueña querían jugar la final. Era el duelo más esperado después de un sinfín de enfrentamientos entre los dos equipos, todos ganados por el Valencia. En juego estaba el premio gordo, la Euroliga, pero sobre todo, la posibilidad de conseguir un título.

Brooks fue uno de los destacados del Unicaja en los tres partidos de la final ante el Valencia. EUROCUP

El Unicaja compitió bien aquella noche, posiblemente su mejor partido ante el Valencia de los muchos jugados aquella temporada, pero perdió 68-62. Sólo cedió al final del partido. Echó en falta la aportación quizá de un perímetro de enorme talento, Jamar Smith, Nedovic, Fogg y Waczynski, que esa noche casi no se dejó ver. Los mejores fueron Brooks y Omic. Fue, sin embargo, una dulce derrota. Demostró que las distancias entre los dos equipos se habían recortado, como así se vio sólo tres días después en Málaga. El público llevó en volandas (79-71) al conjunto dirigido por Joan Plaza, que tuvo a Jamar Smith como brazo ejecutor, 20 puntos con 5 triples, y a Alberto Díaz como figura clave con un robo en el centro del campo cuando el Valencia amenazaba con la remontada. El desenlace lo conocen todos los aficionados.

Portada de SUR tras la victoria del Unicaja en el segundo partido de la final de la Eurocup. SALVADOR SALAS

Llegó aquel partido a cara o cruz de nuevo en Valencia, con la presión ya para el equipo naranja. El Unicaja llegaba crecido, pero con Nedovic muy tocado y se torció más todavía. Omic fue descalificado en el tercer cuarto por mediar en una tángana entre Nedovic y Rafa Martínez y el título parecía ya imposible porque Musli se había perdido toda la serie por lesión.

El Unicaja comenzó el último cuarto de la final perdiendo por trece puntos. La Fonteta ya celebraba el título, pero los de Plaza no habían dicho la última palabra. El técnico catalán ordenó una zona. Emparejó a Suárez con Dubljevic y se la jugó a una carta. El Valencia empezó a tener miedo. Primero Dani Díez anotaba un triple, luego Smith anotaba dos tiros libres y Díez, otra vez desde el triple, lograban un 0-8 muy rápido que hacía saltar las alarmas en el banquillo taronja. El parcial creció hasta un 0-18 y el Valencia se descomponía por momentos. Y entonces, con 56-59 Alberto Díaz recibió una falta y tenía dos tiros libres Al base malagueño no le tembló el pulso, anotó los dos tiros libres dando una ventaja importantísima, 56-61, a un minuto y medio para el final. Rafa Martínez pudo empatar el choque, pero Brooks le puso un tapón inmenso que hundió los ánimos de un rival sobrepasado por las circunstancias. En Unicaja, que jugó el último cuarto con Díaz, Smith, Díez, Brooks y Suárez frenando a Dubljevic, conquistaba el título de una forma épica y regresaba a la Euroliga.

Publicidad

Todo esto sucedió entre el 28 de marzo y el 5 de abril, así que esta semana aprovechen para recordarlo, ahora que no se puede salir de casa, porque aquellos fueron días felices, muy felices.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad