Eduardo García y Luis Casimiro, el pasado viernes en la presentación del técnico. MIGUE FERNÁNDEZ

¿Un exterior más para el Unicaja?

Distintas agencias reconocen que el club valora reforzar el perímetro por la situación de Jaime Fernández y, en especial, de Dragan Milosavljevic

Lunes, 6 de julio 2020, 00:53

No hay verano tranquilo en el Unicaja. Seguro que han leído esta expresión en alguna ocasión en las últimas temporadas, pero es la realidad. Pese a que el conjunto malagueño tiene la plantilla casi perfilada con muchos jugadores con contrato para la próxima campaña, ... la deriva del mercado y otras cuestiones pueden provocar que la planificación del siguiente proyecto deportivo sufra algunas variaciones que no estaban previstas hace unas semanas.

Publicidad

Como se explicó la semana pasada, la construcción del nuevo equipo tenía dos asteriscos, la situación física de Jaime Fernández y Dragan Milosavljevic. El primero va evolucionando de forma muy satisfactoria, como él mismo explicó en la entrevista con SUR el pasado fin de semana, mientras que la situación del segundo no es nada clara. Los meses de confinamiento en Málaga por el coronavirus van a retrasar su regreso a las canchas, a pesar de que en un mes se cumplirá un año desde que se rompió el ligamento cruzado de la rodilla izquierda. Ninguno de los dos estará hasta al menos mediados de noviembre y se piensa que el serbio podría tardar algo más.

Varias agencias de representación confirmaron que el Unicaja valora reforzar la línea exterior hasta que tenga la plantilla al completo. Esta era una posibilidad que ya se contemplaba desde hace meses, pero ahora, a seis semanas del comienzo de la temporada, parece que podría hacerse realidad. Si llega un exterior más, también tendría un efecto directo sobre el aspecto económico y de fichas. El club tiene a diez jugadores con contrato más Francis Alonso, tiene ultimada la llegada de Tim Abromaitis y ahora valora incorporar a Ben Lammers, que ha sido ofrecido. Parecen demasiados jugadores si no se desprende de nadie. Por cierto, ceder o rescindir algún contrato choca con la línea de ajuste presupuestario que vive el club por la crisis del coronavirus. Y hay otro condicionante más, como es el saber qué pasará con Adam Waczynski, al que se le ha hecho una oferta a la baja. El jugador tiene dudas y es una plaza que está vacante mientras no dé el sí...

El club cuenta con la baza de Francis Alonso para ayudar en esas dos posiciones. Como explicó su presidente, Eduardo García, en la presentación de Luis Casimiro el pasado viernes, cuenta con que el malagueño esté en la plantilla de la próxima campaña, previsiblemente como jugador número trece, de ahí que sorprenda un tanto este movimiento. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en los primeros dos meses de competición, octubre y noviembre, lo normal es que al menos se disputen unos 17 partidos entre Eurocup y Liga Endesa. Son muchos y pueden condicionar la trayectoria del equipo con vistas a la Copa y a la clasificación para el Top-16 de la competición europea.

Ahora bien, algún representante indicó, que el club malagueño madurará su decisión en función de cómo Fernández y Milosavljevic vayan evolucionando. Por lo pronto, el primero ya está en Málaga tratándose con los recuperadores del club, mientras que el segundo se encuentra en Belgrado pues llevaba sin ver a su familia desde comienzos de año. Es previsible que también esté continuando con su recuperación, pues hay que recordar que todavía no tiene el alta médica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad