Secciones
Servicios
Destacamos
No pudo ser. Los malagueños Mario Saint-Supery y Álvaro Folgueiras, además del cajista Rubén Vicente, se tuvieron que conformar con la medalla de plata en el Campeonato de Europa de baloncesto sub-18 que desde la pasada semana se ha celebrado en Nis. España ... cayó en la final frente al conjunto anfitrión, Serbia, después de un partido (71-81) tremendamente igualado y en el que el conjunto balcánico decidió con un par de minutos de gran inspiración desde la línea de tres en el último cuarto.
La final de este Europeo sub-18 confirmó la progresión de los dos jugadores malagueños. Saint-Supéry fue el máximo anotador de España en la final con 17 puntos, mientras que Folgueiras volvió a mostrarse como un jugador total, que produce en todas las facetas del juego y acabó con seis puntos y cinco rebotes.
📹 Una GENERACIÓN que nos va a dar muchas más ALEGRÍAS 😍
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) July 30, 2023
Lo mejor del 🇪🇸🆚🇷🇸#U18M 🇪🇸 #SomosEquipo pic.twitter.com/c73UzUjiZJ
El encuentro comenzó con un ritmo vertiginoso con los dos equipos protagonizando buenas acciones individuales en medio de una gran igualdad. Topic y Musicki lideraban al conjunto serbio, mientras que Hugo González y Saint-Supéry respondían desde el bando español. El malagueño estuvo brillante con ocho puntos en los primeros diez minutos (24-24).
España superó la presión ambiental del comienzo y mandó en el partido con Aday Mara generando muchos problemas al conjunto balcánico. A pesar de la gran presencia del pívot del Zaragoza, las ventajas eran mínimas (33-34, min. 17) y al descanso se llegó con un 40-43 favorable a los serbios.
España trató de superar sus problemas con una defensa en zona, tal y como hizo en las semifinales contra Francia, pero el planteamiento era menos sólido y los serbios la rompían con demasiada facilidad. A pesar de los problemas y de que estuvo cinco minutos en los que sólo anotó cuatro puntos, España aguantaba gracias a las acciones de Hugo González y Mario Saint-Supéry de nuevo (51-56).
Era evidente que el partido había cambiado. La tendencia era más favorable a Serbia y España ya no encontraba a Mara como al principio. El choque se rompió en el minuto 33 con tres triples seguidos de Bosnjakovic y Ristic, quedaba mucho por jugar pero el golpe fue fuerte (56-69). Los jóvenes dirigidos por Javier Zamora lo siguieron intentando, pero Serbia supo administrar su ventaja con tranquilidad manteniendo el acierto exterior. El título se quedaba en casa, pero España ha completado un torneo fantástico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.