![La Eurocup mantiene sus planes a menos de veinte días del arranque](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202009/10/media/cortadas/barisermis-R1VeDX8QHP5VU43BO605cAK-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![La Eurocup mantiene sus planes a menos de veinte días del arranque](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202009/10/media/cortadas/barisermis-R1VeDX8QHP5VU43BO605cAK-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Euroliga mantiene sus planes a veinte días vista del inicio de las competiciones (desde el 1 de octubre en el caso de la competición mayor, la Euroliga, y el 29 de este mes para la Eurocup). Los clubes discutieron de forma telemática este miércoles y jueves una serie de normas especiales para posibles situaciones excepcionales que se puedan plantear con la pandemia, en especial en relación a los positivos por Covid-19 en las plantillas (número minimo de jugadores para competir), las restricciones de viajes y cómo sancionar el que equipo no dispute un partido.
Los protocolos de salud y seguridad ofrecerán estándares mínimos que se aplicarán en todos los partidos de la Euroliga y la Eurocup. Estos documentos están desarrollados en coordinación con los médicos de los torneos (consultados los 42 clubes), la Asociación de Jugadores de la Euroliga, la Junta de Entrenadores de la Euroliga, las ligas nacionales y la ULEB, y se han elaborado incluyendo la experiencia adquirida por otras competiciones deportivas nacionales e internacionales.
Entre los aspectos más novedosos está el nombramiento de un responsable de Covid-19 en cada club, que se encargará de sesiones educativas, supervisar el día a día y cumplir con formularios de evaluación médica. Además, jugadores, cuerpo técnico y árbitros deben hacerse un test de PCR tres días antes de cada partido, con protocolos a seguir en caso de un resultado positivo. Asimismo, habrá directrices para hoteles y transporte.
Asimismo, se ha debatido acerca de las normas sobre una posible suspensión, reubicación y reprogramación de partidos en el caso de que las autoridades nacionales impongan restricciones que impidan viajar a los equipos, como sucede con rivales del Unicaja que lleguen a suelo español y al regreso hayan de cumplir cuarentena en su país de origen (sería el caso del Ulm alemán). En este sentido, la Euroliga analiza continuamente las restricciones fronterizas y de cuarentena vigentes e informa a todos los clubes con regularidad.
También se establecen fechas de finalización en las que deben haberse jugado todos los partidos de las diferentes fases de cada competición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.