Borrar
Gerun, en una pugna con Auguste, en el duelo ante el Galatasaray en el Carpena. Salvador Salas
Previa del Galatasaray-Unicaja. Jornada 8 de la Eurocup, 19 de noviembre desde las 18 horas.

En Estambul se vende la primera plaza de grupo del Unicaja

El liderato final sería sólo virtual si el club sorprende al Galatasaray, y matemático si el Oldenburg cae mañana

Martes, 19 de noviembre 2019, 00:40

No en el Gran Bazar, pero sí en el Sinan Erdem Dome, está ya en venta la primera plaza del grupo D de la Eurocup. El Unicaja la puede comprar esta tarde (18.00 horas, DAZN) al precio de una victoria ante el Galatasaray, segundo en la tabla. De dar ese golpe de mano en su salida más difícil de la primera fase tendría virtualmente el liderato asegurado. Sólo virtualmente. No matemáticamente, aunque sólo lo perdería cayendo en sus dos citas restantes, en casa contra el Oldenburg y en Trento, y si también el cuadro alemán, que lleva cuatro triunfos seguidos en el torneo, es capaz de ganar sus otros dos partidos, ambos en su cancha, contra el Trento y el Buducnost.

De la misma forma, sólo cabrá hablar de líder matemático mañana, a eso de las diez de la noche, si el Unicaja sale ileso en la capital que une dos continentes y si también perdiera el Oldenburg ante el Trento. Por tanto, explicadas las distintas posibilidades a tres jornadas del final, se puede entender en cierto modo el enfado de ayer del técnico cajista, Luis Casimiro, con los medios de comunicación, más centrados en abordarle ayer en la sala de prensa el mal arranque liguero del equipo que en valorar el partido de esta tarde ante el Galatasaray. «No sé si es un partido de trámite para vosotros. Para mí no. Nos jugamos la primera plaza. Hay que tener máxima atención a los pequeños detalles. Ellos se están jugando la primera plaza con nosotros», expuso.

El Unicaja ya sufrió en sus propias carnes la pasada campaña la importancia de acabar como líder la primera fase. Sobre el papel siempre concede ventajas. La primera, un paso teóricamente más cómodo por el 'Top 16', que ya se sabe que se forma con cuatro grupos de cuatro conjuntos, cada uno con un primero, un segundo, un tercero y un cuarto clasificado en la fase anterior. A día de hoy, de acabar todo igual, el cuadro malagueño no se cruzaría con la Virtus de Bolonia, el Unics Kazán ni el Reyer Venezia... Y, lógicamente, allanaría algo el camino cara al gran objetivo, tener el factor cancha a favor en una hipotética eliminatoria de cuartos de final, después de que hace meses cediera ante el Alba Berlín, en buena parte por jugar dos partidos en Alemania.

Rachas contrapuestas

El Unicaja viajó ayer al mediodía a Estambul en un vuelo directo con todos sus efectivos. El cuadro malagueño ya se impuso a su rival de hoy por 88-83 en el Martín Carpena, con una destacada actuación de Toupane (22 puntos). Además, el Galatasaray llega a la cita tras haber perdido en sus dos últimos encuentros: 76-81 contra el Trento y 79-72 en Oldemburgo.

Ambos equipos se han enfrentado en cinco ocasiones, con tres victorias para el Unicaja y dos para los turcos, siempre haciéndose valer el factor cancha y en tres competiciones diferentes (Copa Korac, Euroliga y Eurocup). Hoy podría romperse la tendencia. El alero Aaron Harrison (16,4 puntos, con 3,4 asistencias y 17,9 de valoración) es la figura del equipo, bien acompañado por el pívot Zach Auguste (13,4 puntos, 7 rebotes y 17,1 de valoración) y el ala-pívot Gregg Whittington (12.7 puntos, 7,3 rebotes y 15,7 de valoración), además de la dirección de Lazeric Jones (7 puntos, 3.7 asistencias). «Es un conjunto largo, muy físico, que juega duro, que tiene a Auguste, Harrison, Whittington... un equipo impresionante», resumió Casimiro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur En Estambul se vende la primera plaza de grupo del Unicaja