España logró su clasificación (virtual) para el Mundial de 2023 en Filipinas, Indonesia y Japón, merced a un trabajado triunfo, con prórroga incluida, en Pesaro ante Italia (84-88). Se unió a Alemania y Letonia (Finlandia lo logró en la ventana anterior), en un duelo ... en el que el mejor fue el excajista Jaime Fernández (28 puntos). Brilló Alberto Díaz (7 asistencias, 5 recuperaciones, 21 de valoración), mientras que sus compañeros en el Unicaja Brizuela y Barreiro mostraron un registro mucho más discreto.
Publicidad
Basado en un quinteto con Díaz, Brizuela, Salvó, Parra y Sebas Sáiz, con cuatro de los cinco supervivientes del título en el Europeo (el otro es Jaime Fernández), España no tenía una papeleta sencilla, ante un rival con siete jugadores que estuvieron en el último torneo continental, debido a que se adelantó el Armani Milan-Virtus Bolonia de la Euroliga, y eso permitió reclutar a hombres importantes como Biligha, Tonut, Ricci, Baldosa Mannion y Pajola.
Entre los otros malagueños, Guerrero tampoco tuvo una actuación brillante, y Francis Alonso fue uno de los descartes, junto a los debutantes Pep Busquets y Eric Vila y al igual que Edgar Vicedo. Tuvo morbo ver a Díaz, con dos triples importantes al inicio del tercer cuarto, defender a Spissu, quien pudo ser su compañero en el Unicaja (el sardo no pasó el reconocimiento médico).
Pese a doblar en el rebote al descanso y en algunas fases de ese primer periodo superar en capturas ofensivas todos los rechaces que sumaba Italia, a España no le cundió por su desacierto en ataque, muy errático en el tiro exterior (un solo triple, el de Parra) y sumando muchos puntos desde dentro. Su tono agresivo en defensa le dio para llevar la iniciativa hasta poco antes del intermedio, cuando un parcial de 7-0 lo aprovechó Italia para ponerse en ventaja por primera vez. Un excelente rebote de ataque con bandeja de Díaz permitió a España un pequeña renta al intermedio (33-36).
Publicidad
En el tercer cuarto España volvió a poner un punto extra defensivo y siguió defendiendo una renta corta, pero su mala entrada en el cuarto final (parcial de 10-2) puso a Italia por segunda vez en ventaja en el partido y se llegó a una especie de ruleta rusa en el final: triple de Spissu, triple de Jaime Fernández tras un extrapase, penetración de Mannion y fallo de Parra, pero en la prórroga emergió Jaime Fernández y se llegó a un final menos tenso.
Italia
Spissu (12), Ricci (5), Vitali (8), Petrucelli (7), Tessitori (8)- cinco inicial- Biligha (10), Mannion (20), Pajola (2), Severini (8), Baldasso (4).
84
-
88
España
Díaz (8), Brizuela (5), Parra (12), Salvó (8), Saiz (9) –cinco inicial- Barreiro, Jaime Fernández (28), Núñez, Sima (6), Yusta (9), Bassas (2) y Guerrero (1).
parciales: 18-22, 15-14 (33-36), 16-19 (49-55), 21-15 (70-70, prórroga) y 14-18 (84-88).
cancha: Vitrifrigo Arena.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.