El Torneo del Centenario de la Federación Española comenzó con un convincente encuentro del combinado nacional que se impuso con claridad a Eslovenia. España logró desactivar a un Doncic tocado físicamente y lastrado por las personales, y acabó imponiendo su defensa, mejor juego colectivo y ... su notable superioridad interior (99-79). Los de Scariolo fueron de menos a más y firmaron una segunda parte brillante, con Aldama, Abrines y los Hernangómez como destacados. Aprovechó el técnico italiano para darle minutos a Juan Núñez y este respondió a la altura que se esperaba, imprimiendo ritmo y dinamismo al juego del equipo. El domingo, la prueba sube de nivel porque espera Estados Unidos (21.30 horas, La1). Antes, este sábado un interesante Eslovenia-Estados Unidos a la misma hora.
Publicidad
Fue Doncic el que condicionó por completo el sensacional comienzo de partido de los eslovenos. La atención que la defensa española ponía sobre él generaba continuas ventajas para sus compañeros y estos no las desaprovecharon. Ese espacio extra se tradujo en tiros cómodos. Eslovenia estuvo perfecta con 5/5 en triples y sin fallar un lanzamiento en cinco minutos. El 10-21 que reflejaba el marcador rompía el guion y descolocaba a todos. España no tenía ritmo y se agarraba al partido con los tiros libres, pero su juego era caótico por momentos. Aldama rompió la monotonía con una primera acción de desborde y por ahí comenzó a mejorar el juego español, que por suerte elevaba sus prestaciones defensivas. La entrada de Juan Núñez fue clave, como también el dominio interior de Willy. En cinco minutos, los de Scariolo se recompusieron para cerrar el primer cuarto perdiendo 26-27. Lo peor fue la lesión de Garuba, que no pudo volver al partido por una torcedura de tobillo.
Noticia Relacionada
El festival ofensivo del comienzo ya no tuvo continuación. El encuentro entró en una dinámica de errores continuos, pérdidas y algún que otro roce de los jugadores con Doncic casi siempre de por medio. El esloveno dio el susto en una acción con Alberto Díaz y tuvo que marcharse al vestuario. Volvió unos instantes después, pero ya estaba más pendiente de los árbitros y de la rodilla izquierda que de jugar (37-38, min. 16). Su equipo lo notó y España no lo desaprovechó. Como en el primer cuarto, Juan Ñúñez, repescado por la baja de Ricky Rubio, aportó dinamismo, buenas asistencias y ritmo. El resultado fue un parcial de 11-2 que cambió por completo el panorama al descanso (51-41). A pesar de esto el choque tenía poca calidad, fiel reflejo del estado de preparación en el que están los dos equipos. La primera parte duró una hora...
Noticia Relacionada
Marina Rivas
Los eslovenos recuperaron el acierto exterior después del intermedio. Los triples de Blazic y Doncic apretaron el partido (57-53), pero este último ya había cometido la cuarta personal y ahí de ahí comenzó a jugar al ralentí. Su equipo lo notó y España volvió a escaparse escenificando un claro dominio interior con un gran Aldama, el mejor ante Eslovenia, y Willy Hernangómez. Scariolo realizó pruebas y dio más minutos a Jaime Fernández, para luego volver a sacar a la pista a Núñez. La posición de base es la que más preocupa, pero es evidente que hay mimbres para tapar el hueco dejado por Ricky Rubio. España acabó el tercer cuarto de forma arrolladora impulsada por un Abrines que es un reloj (73-63).
Publicidad
Noticia Relacionada
Trató de responder Eslovenia en los últimos diez minutos, pero con Doncic a medio gas y ahora bien defendido por Alberto Díaz, le costaba ya mucho. Willy seguía dominando y Abrines entró en una racha impoluta de lanzamientos culminada con una canasta cayéndose hacia atrás. Ni él se creía que la había metido, pero sí, entró... (83-68). Quedaban cinco minutos para el final pero esa acción del canterano del Unicaja sonó a sentencia. Se desquiciaron un poco los eslovenos. Hubo acciones feas de Prepelic y también de Bine Prepelic, con amagos de tánganas... No se inmutó España que en la segunda parte ofreció una imagen de gran solidez y fue reforzando detalles que la harán mejorar como equipo. El Carpena, como si fuese un partido del Unicaja, acabó ovacionando las jugadas defensivas de Alberto Díaz. El domingo espera Estados Unidos. Partidazo entre las dos mejores selecciones del mundo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.