Borrar
Tomic posa con sus hijas al recibir el premio de MVP del mes en la Liga ACB. ACB FOTOS
Ante Tomic: «Esta temporada ya hemos ganado al Real Madrid, Barcelona y Baskonia...»

Copa del Rey 2025

Ante Tomic: «Esta temporada ya hemos ganado al Real Madrid, Barcelona y Baskonia...»

Entrevista ·

El veterano pívot del Joventut acaba de ser MVP del mes en la Liga y es uno de los grandes peligros para el Unicaja en el estreno copero del jueves

Juan Calderón

Málaga

Miércoles, 12 de febrero 2025, 00:22

Ante Tomic (Dubrovnik, Croacia, 1987) atiende la llamada de SUR desde su coche. Acaba de terminar el entrenamiento de su equipo y, como cada día, se dirige a su domicilio de Barcelona para reunirse con su familia. Continuar con su vida en la Ciudad Condal fue una prioridad cuando acabó contrato con el Barça. Pudo fichar por casi cualquier equipo de Europa, pero apostó por seguir en Barcelona. El croata es un ejemplo de regularidad y a sus 37 años acaba de ser elegido MVP del mes en la Liga ACB. Tomic es una de las grandes amenazas del conjunto verdinegro en ese duelo de cuartos de final de la Copa contra el Unicaja que tanto promete y que analiza en esta entrevista.

–Su equipo llega a la Copa en una buena dinámica, después de un partido peleado contra el Leyma Coruña, que siempre es bueno para ponerse las pilas cara a un torneo de este tipo.

–Llevamos una buena racha de buen juego en la Liga. En la Eurocup no tanto. Ya acabamos ahí y ahora estamos centrados en lo que viene, el segundo tramo de la Liga y, por su puesto la Copa. Por un lado tenemos una competición en la que vamos bien y en la que jugamos muy bien. Pero en la Eurocup no pudimos competir y ganar partidos importantes fuera de casa. Tenemos una doble cara. Me quedo con la imagen de la ACB y de todo lo bueno que hemos hecho este año para seguir creciendo.

–Se lo iba a preguntar más adelante, pero como ha mencionado ya dos veces la Eurocup se lo pregunto ahora. Puede que el Joventut juegue la próxima temporada la Champions. ¿Qué le parece esta competición y su formato? ¿Cree que tiene más nivel que la Eurocup?

–Lo de jugar la Champions el año que viene no sé cómo será el plan del club para el año que viene. Se escucha mucho sobre esa unión entre la Eurocup y la Champions... Nosotros tenemos que jugar una. No sé quién decidirá y cuál será el camino adecuado. La Eurocup tiene muy buenos equipos. La Champions me parece una competición buena, pero más allá de los equipos españoles no me parece que haya mucha calidad...

–Su entrenador afirmaba que si sus jugadores importantes están bien, el Unicaja sufrirá. ¿Comparte su opinión?

–Mira, esta temporada hemos ganado al Barcelona, el Madrid, el Baskonia y demás... Podemos competir contra todo el mundo, pero sabemos cómo es la Liga. Todos los equipos son buenísimos. La Copa del Rey es un torneo especial, diferente, y todo el mundo puede tener problemas, tanto el Madrid como el Barcelona o el propio Unicaja. Si nosotros estamos bien podemos competir contra los equipos grandes.

–Parece que para jugar en el Joventut hay que tener más de treinta años. Tienen un bloque de veteranos muy buenos.

–Hay una buena mezcla buena de jugadores veteranos y jóvenes. Luego también hay un grupo de otros como Robertson y Pustovyi que están en su 'prime'. Esto nos permite competir a todos los niveles, también en un torneo corto de tres partidos en cuatro días.

«No sé si por genética, por suerte o por no sé qué, me respetaron las lesiones durante toda mi carrera»

–Tiene 37 años y acaba de ser MVP del mes. Imagino que lleva una buena vida, porque gente más joven tiene más problemas físico...

–No sé si por genética, por suerte o por no sé qué, me respetaron las lesiones durante toda mi carrera. Espero seguir así porque para un deportista lo más importante es estar sano y poder disfrutar del juego. No sé si me habría imaginado llegar así a casi los 38. Nunca pensé en esto. Intento disfrutar de cada día porque, yo que sé, cada partido puede ser el último.

–¿Se ve como Marcelinho Huertas con 41 al pie del cañón?

–A ver, si me siento bien y puedo seguir el ritmo que necesita la competición, pues sí. Si no... Pero también hay que saber cuándo parar. En el caso de Marcelinho estamos hablando de que, si no es el mejor, pues está entre los tres mejores en su posición de la Liga. Con ese nivel sí que puede jugar cinco años más.

–Le pregunto por el Unicaja. Su equipo le ha puesto las cosas muy difíciles en los últimos partidos. ¿Qué le ha parecido la explosión del equipo malagueño?

–No me ha sorprendido. Tiene un buen equipo. Desde que estoy en España, el Unicaja tenía un sello de identidad muy claro, de un juego intenso y rápido. Ahora con todo este talento que tiene y un entrenador 'top' sus resultados no me sorprenden nada.

ACB FOTOS

–El Unicaja tiene una batería de pívots diferentes (Sima, Kravish y Balcerowski) que seguro que ha trabajado para intentar frenarle, aunque ahora tiene la ayuda de Pustovyi.

–Siempre me fijo en el trabajo de equipo y de cómo podemos parar su juego, no cómo yo solo puedo pararlos uno por uno... Es evidente que habrá una batalla individual de cada uno de nosotros. A mí me tocará con los tres... (risas). Como decías, son diferentes perfiles de jugadores y que especialmente aportan mucha rotación y un ritmo alto. Tendremos que hacer mejor partido del año para ganar al Unicaja.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ante Tomic: «Esta temporada ya hemos ganado al Real Madrid, Barcelona y Baskonia...»