El primer mes de competición en la Liga Endesa ha dejado un nombre propio, el de Dzanan Musa (Bihac, Bosnia, 1999). El alero del Río Breogán, próximo rival del Unicaja, es uno de esos 'niños prodigio' que casi de forma periódica afloran en el baloncesto ... europeo. Los aficionados malagueños fueron de los primeros que vieron en directo en España las evoluciones de Musa, pues el excajista Veljko Mrsic, actual seleccionador de Croacia, fue quien lo reclutó para el Cedevita y le hizo debutar en la Euroliga cuando todavía era un adolescente imberbe de 15 años. Musa jugó en Málaga contra el Unicaja en 2016. Por entonces, los entrenamientos del conjunto de Zagreb suponían una reunión constante de ojeadores de la NBA, pues aquel equipo congregó a algunos de los mejores jóvenes balcánicos del momento.
Publicidad
La presión y el talento a veces mezclan mal y eso es lo que le ha pasado a Musa, que dominó por completo en categorías inferiores, pero que no mostró el mismo potencial cuando codeaba con los profesionales. Sus números en el Campeonato de Europa cadete de 2015 fueron excelsos (23,3 puntos por partido y 6,3). Su Bosnia conquistó el oro y aquello fue un hito para un país pequeño. Más de 60.000 personas recibieron al equipo en Sarajevo. En su pueblo una gran pancarta con su foto presidía la entrada al mismo y en Bosnia se le veía como el nuevo Mirza Delibasic. Palabras mayores. Musa estaba instalado por entonces en Croacia, donde Mrsic dirigía su carrera. «Habíamos pensado cederlo a otro equipo de Zagreb, pero lo metimos en la primera plantilla. Siempre fue un chico con muchas ganas, energía y un gran deseo por llegar a lo más alto. Creo que le faltó paciencia. No tenía la paciencia suficiente. Lo quería todo para ya».
A Musa siempre se le ha comparado con Luka Doncic y quizá eso fue una presión añadida porque lo que ha hecho el esloveno es algo difícil de comparar. «Siempre miraba los números que hacía Luka», confirma Mrsic, que destaca que Musa haya tenido paciencia en los últimos años para mantener su talento y dedicación por el baloncesto intactos. «Dzanan lo tiene todo. Tiene puntos, puede correr, penetrar, lanzar de tres, fuerza faltas... Aunque no tuvo suerte en la NBA con Brooklyn, en la Liga de Desarrollo hacía casi los mismos números que está promediando en España ahora, así que no me sorprende lo que está haciendo», explica el exjugador del Unicaja y actual seleccionador de Croacia, que además considera acertada la decisión de Musa de fichar por el Río Breogán. «No tiene presión, va a jugar muy bien y, luego, ya veremos...».
Para entender la trascendencia de Musa en el baloncesto de su país, en 2018 fue objeto de un documental junto precisamente a Doncic, 'Something in the water' en el que, bajo el pretexto de conocer la trayectoria del base y el alero, ambos nacidos en 1999, se indaga en la historia del baloncesto de las seis repúblicas (Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Montenegro, Macedonia y Serbia) en las que quedó dividida la antigua Yugoslavia tras la Guerra de los Balcanes. En la cinta se ve al Musa más personal, hijo de un alto rango militar del ejército Bosnio en el conflicto bélico, y explica la discriminación que sufrió en Croacia por ser musulmán. «Era un chico de 16 años. Cuando escuché los insultos. Me afectó mucho. Ni siquiera jugué, me tiré los 40 minutos sentado en el banquillo y mi equipo perdió. Los aficionados me insultaban por detrás y me tiraban cosas», relata.
Publicidad
El desembarco del Bosnio en Lugo no es casual. Está representado por la agencia Beobasket, que suele 'reflotar' jugadores venidos a menos reubicándolos en equipos modestos. Tras su paso por el Efes, donde tampoco jugó demasiado Musa es la sensación de la Liga con 17,3 y líder del conjunto gallego. Le endosó 25 puntos al Tenerife en la primera jornada, 14 al Barcelona y 23 al Betis. Con sólo 22 años y un talento innato para el baloncesto, el bosnio ha encontrado en España el entorno perfecto para relanzar su carrera. Mañana se le podrá ver otra vez en el Carpena contra el Unicaja, justo el mismo escenario en el que dio sus primeros pasos a nivel internacional. Si tienen la oportunidad, no se lo pierdan.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.