![Divertirse, la filosofía de Manolo Bazán para la Minicopa](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/10/RS605387_2425%20UNI%20PLANTILLA-R7ivkAaTnfzpVvrm3CYCEbL-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Divertirse, la filosofía de Manolo Bazán para la Minicopa](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/10/RS605387_2425%20UNI%20PLANTILLA-R7ivkAaTnfzpVvrm3CYCEbL-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Unicaja Andalucía debuta este miércoles en la Minicopa de Las Palmas de Gran Canaria. Lo hará de nuevo con Manolo Bazán como entrenador. El exjugador gaditano, pero malagueño a todos los efectos, es la figura clave del conjunto cajista que tratará de hacerlo lo ... mejor que pueda en un torneo que algunos clubes han desvirtuado incorporando jugadores para ganarlo.
No lo hace el Unicaja, que de la mano de Bazán pocas vences contó con 'invitados'. La filosofía del técnico y del club malagueño es otra. Bazán cumplirá en Las Palmas con su decimocuarta Minicopa. Catorce años dan para mucho y por eso ha visto desfilar por el torneo a jugadores que ahora son estrellas mundiales, caso de Luka Doncic. «La clave es ir a divertirse. Si vamos con presión o queriendo hacer algo más, nos equivocaremos. Tenemos que ir con ilusión y como grupo. Si lo hacemos así, sí conseguiremos nuestro objetivo que es alcanzar las semifinales. Tenemos que ir con esa ilusión», comentaba el técnico
Bajo sus órdenes tuvo a algunos de los mejores canteranos que ha tenido el club malagueño en las últimas décadas como Domantas Sabonis, Guillermo del Pino, Francis Alonso, Rubén Domínguez, Mario Saint-Supery o el propio Alberto Díaz. «Llevo muchas ediciones y siempre trato de transmitirle a los niños que es un torneo muy bonito, que hay que divertirse. Espero que estén tranquilos. Todos querrán agradar y ayudarán a que el equipo quede lo mejor posible. La clave es ir como equipo», destacaba en unas declaraciones facilitadas por el club.
La suerte no ha acompañado al Unicaja en el torneo, aunque disputó tres finales, quizá precisamente por el espíritu con el que la disputa. La pasada temporada completó un gran papel en la edición celebrada en Málaga y ahora acude con la misma plantilla con la que afronta toda la temporada. «Se les ve que ya que tienen ganas de ir a jugarla y espero que tengan esas ganas y esa ilusión por ir a competir y, sobre todo, a pasárselo bien. Se supone que estamos allí los ocho mejores equipos de las canteras de la Liga Endesa, y sabiendo que aquello es difícil, pero vamos, estuvimos en la fase previa de Tarragona, competimos bien, y ahora vamos a intentar estar por lo menos al mismo nivel», explicó.
Lo va a tener complicado el conjunto que dirige Bazán, pues quedó encuadrado en un grupo de mucha dificultad. Se enfrentará al Barça, vigente campeón del torneo; al Joventut; y al Dreamland Gran Canaria, conjunto anfitrión, todos ellos rivales del Grupo A. Por otro lado, el Grupo B lo conforman el Real Madrid, el Valencia Basket, el Casademont Zaragoza y el Cajasiete Canarias.
Sobre el grupo, Bazán ha señalado que «el Barça es muy superior a todos, siendo realista. Y después el Dreamland Gran Canaria y Joventut creo que están en nuestra liga y esos son los partidos que realmente tenemos que competir. Sabemos que el Barça es superior, pero hay que ir allí a competir y que a un partido nunca se sabe». El conjunto malagueño se estrena el miércoles ante el Barça, uno de los grandes favoritos, en una cita que comenzará a las 16:00 horas.
30. Roberto Montes Matilla (Ala-pívot, 1,88 de 2011)
31. Carlos Enfedaque Cordero (Escolta 1,64 de 2011)
32. Arad Shokrinia Omran (Alero, 1,88 de 2011)
33. Nicolás Canto Burgos (Alero, 1,84 de 2011)
34. Mario Nken Rodríguez (Base, 1,65 de 2011)
35. Álvaro Sánchez Montesinos (Escolta, 1,69 de 2011)
36. Alejandro Pérez Domínguez (Escolta, 1,80 de 2011)
37. Aitor Cugat Prieto (Base, 1,75 de 2011)
38. Carlos Ternero Martin (Ala-pívot, 1,91 de 2011)
39. Mauricio Zuza Zuza (Escolta, 1,81 de 2011)
40. Hugo Ruiz Bueno (Alero, 1,79 de 2011)
41. Alexandre Dimic Molinillo (Ala-pívot, 191de 2011)
42. Kajetan Tomasz Kosko (Pívot, 1, 93 de 2011)
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.