Final | Unicaja 88-66 AEK Atenas

Top-16. Champions League Basketball ·

La hora de la verdad para el Unicaja en Europa: El Unicaja decide con un gran último cuarto

Miércoles, 25 de enero 2023, 19:53

El Unicaja disputa esta noche el primero de los seis encuentros que determinarán su suerte y el camino que tomará en la Champions League. Después de una primera fase plácida en el torneo, ahora el camino se empina, con rivales de mayor empaque y clubes reconocibles por los aficionados. Galatasaray, Limoges y AEK serán los rivales a batir en el 'Top-16' que arranca hoy en el Palacio de los Deportes frente al histórico conjunto griego (20.30 horas, 101 Televisión).

Publicidad

No es el AEK dominador de décadas atrás, pero el equipo que dirige Ilias Kantzouris es un grupo que entiende bien el baloncesto, tiene jugadores con experiencia y que ha mostrado capacidad para competir, especialmente en la eliminatoria en la que superó al Tofas en dos encuentros. Precisamente esos dos partidos frente al conjunto turco deben poner en guardia al Unicaja, pues el Tofas era un rival bien armado.

La buena dinámica del conjunto malagueño en casa, donde se está mostrando intratable y donde sólo cedió ante el Sassari, debe ser el factor diferencial, tanto hoy como en el resto de partidos. Ganar los encuentros de Málaga y arañar todo lo posible fuera equivaldría a hacerse con uno de los dos puestos que dan opción a disputar los cuartos de final. Hay que recordar que el liderado al final de esta fase permitiría tener el factor campo a favor en los cruces.

¿Cuáles son los peligros del AEK? Para empezar se trata de un equipo que entiende bien el baloncesto. Bien dirigido por jugadores como el letón Janis Strelnieks, un clásico de largo recorrido en la Euroliga, y otro veterano, el estadounidense Tim Frazier. En esa línea exterior sobresale otro americano, Kenny Williams, que siempre que puede insiste en el lanzamiento de tres, además de Isaiah Miles.

Akil Mitchell es el jugador más peligroso del AEK. FIBA

Ese núcleo 'yanqui' lo completan tres jugadores que elevan notablemente el potencial físico del equipo, el pívot Alexander Madsen, Cameron McGriff, un ala-pívot de gran presencia atlética y, especialmente, Akil Mitchell. Este último es posiblemente uno de los mejores pívots de la Champions en estos momentos. Sus promedios hasta ahora son excelentes, con casi 17 puntos y 8 rebotes por partido. Mitchell es el principal beneficiario de las asistencias de Frazier y Strelnieks. Su repertorio se amplía ocasionalmente con tiros de tres, así que es un jugador muy peligroso para el Unicaja. En el segundo encuentro de la eliminatoria ante el Tofas firmó una actuación colosal: 21 puntos y 14 rebotes.

Como se puede comprobar, el AEK tiene elementos suficientes para incomodar al Unicaja, que sin embargo tiene una rotación más amplia y que es un aspecto clave en su buena dinámica hasta el momento. La prueba de esta noche es importante y ganar es clave para el futuro. La hora de la verdad en Europa ha llegado.'

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad