Secciones
Servicios
Destacamos
Con dos comodines (o con sólo uno, si es que se complica el panorama) cara a las cinco jornadas restantes para el final de la primera vuelta, el Unicaja acude con cierto margen de error a la consulta del dentista, situada en el WiZink ... Center. ¿Cómo puede complicarle la vida el cuadro malagueño al líder (11-1 en su balance) si viene de lograr sufridas victorias ante el Fuenlabrada y el Betis?
La lógica es otra en el mundo del deporte. Este Unicaja y el de los últimos tiempos es un conjunto capaz de lo mejor y lo peor, porque conviene no olvidar que sus dos actuaciones más brillantes del curso fueron ante los otros dos conjuntos españoles en la Euroliga, pues en Vitoria forzó una prórroga ante el Baskonia (sumido en muchas dudas entonces y ahora recuperándose) y complicó la vida hasta el final en el Carpena a un Barça que se las daba como ganador cómodo. Su poderío anotador puede poner en compromiso a cualquiera en una tarde de inspiración de Cole, Brizuela, Jaime Fernández, Bouteille o más de uno de ellos.
Entre los numerosos retos del Unicaja esta tarde (17.00 horas, Movistar Deportes, dial 53), el que más exigencia impone es superar la defensa blanca, la mejor del torneo (67,9 puntos encajados de promedio), en un equipo que es el más valorado (97,08), el que más rebotea (38,5) y tapona (4,5), además de tener una batería interior (Tavares, Poirier, Yabusele, el reaparecido Randolph, Vukcevic y puede que hasta Thompkins) capaz de generar pánico en un Unicaja débil por dentro.
El cuadro malagueño no gana al Real Madrid en la capital desde el 15 de marzo de 2013, en la Euroliga (74-77), y su última victoria ante los blancos en competición (amistosos aparte) fue hace ya casi tres años tras aquel triple postrero de Jaime Fernández en el Carpena (103-102) en una prórroga de un choque liguero.
Katsikaris sigue tratando de consolidar una rotación de doce. Frente al logro de no tener lesiones, queda el reto de sacar partido de todos sus hombres, sin que no se reste potencial al equipo. El caso es que al Unicaja, ya con su balance igualado (6-6) tras tres victorias seguidas, le hacen falta al menos tres más en las cinco próximas jornadas. Si se da la lógica hoy y tropieza, aún podrá hacerlo ante el Joventut (sábado, a las 20.45), en Bilbao (miércoles 29, a las 21.30) y contra el Casademont Zaragoza (domingo 2 de enero, a las 20.00), con una cita más, también en casa y ante el Valencia (domingo 9, a las 20.00) para redimirse si falla en alguna de las anteriores.
Ante las suspensiones de partidos (el Valencia-Obradoiro, el Breogán-Joventut y el Bilbao-Breogán) y la igualdad en la tabla, en un campeonato que constata que la clase media y baja del torneo ha crecido mucho, las cuentas resultan complicadas. Más de un dirigente del Unicaja considera que pueden ser necesarios diez triunfos para ir a la Copa de Granada, o al menos para evitar un posible desempate a nueve que se decida por el 'basket average'
Aunque el Real Madrid perdió el viernes en el Palau en la Euroliga y acumula más cansancio, encadena cinco victorias en la Liga y llega sin Alocén, Abalde y la duda de Thompkins. Las cuentas son redondas. Unicaja y Real Madrid se han enfrentado en 70 ocasiones, con un 20-50 claramente adverso para el equipo malagueño, en el que se recuerda aún la exhibición de Francis Alonso (27 puntos y 5/5 en triples en el tercer cuarto, con 26 de valoración) en la última visita al WiZink. Se necesitarán francotiradores: durante la jornada se donarán 15 euros por punto en todas las canchas a Cruz Roja para atender a las diversas necesidades de los damnificados por la erupción del volcán en La Palma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.